Por Manuel Farías
SANTIAGO, 17 feb (Reuters) - Los activos de Argentina lideraban el lunes las bajas en los mercados de América Latina, tras un escándalo que golpea al presidente Javier Milei por promocionar una desconocida criptomoneda, mientras las monedas de la región bajaban en medio de una menor liquidez por un feriado en Estados Unidos.
* Milei promocionó a última hora del viernes una criptomoneda a través de un tuit, que posteriormente borró, una situación que incluso podría llegar a un juicio político. $LIBRA en un primer momento avanzó con fuerza para luego desplomarse.
* "El Gobierno de Milei sufre la crisis reputacional más grande de su Gobierno después de que el presidente promocionara un proyecto con un 'token' creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana llamado LIBRA, que posteriormente fue catalogado como un engaño con varios usuarios perjudicados", dijo Wise Capital.
* El referencial S&P Merval .MERV se hundía un 3,41%, tras derrumbarse más temprano casi un 6%, mientras que el peso mayorista bajó un 0,26% en las primeras anotaciones, a 1.059,25 por dólar, dijeron operadores.
* A nivel externo, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, se mostró optimista sobre el estado de la economía estadounidense y dijo que no ve motivos para cambiar la política de tasas de interés en estos momentos, ya que la entidad sigue trabajando para reducir los niveles de inflación.
* En medio de una reducida liquidez, el peso mexicano MXN= se depreciaba un 0,14% a 20,3293 unidades por dólar, después de cuatro sesiones de ganancias. La bolsa, en tanto, .MXX perdía un 0,49% a 53.812,85 puntos, revirtiendo sus alzas iniciales poco después de la apertura.
* En Brasil, el real BRL= cotizaba estable a 5,7048 por dólar, al tiempo que el índice referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa .BVSP, ganaba un 0,67% a 129.072 unidades, superando la marca de los 129.000 puntos por primera vez en el año.
* El peso chileno CLP=CL, CLP= caía un 0,57% a 945,60/945,90 unidades por dólar, en medio de un retroceso del precio del cobre, la principal exportación del país, y un repunte global de la divisa estadounidense. En tanto, el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, bajaba un 0,12%, a 7.351,46 puntos.
* En Colombia el mercado cambiario permanecía cerrado por el feriado estadounidense en conmemoración del Día de los Presidentes. Por su parte el índice accionario de la bolsa, el MSCI COLCAP .COLCAP subía un moderado 0,08% a 1.553,39 puntos.
* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se negociaba estable a 3,682/3,699 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT operaba equilibrada a 802,17 puntos.