tradingkey.logo

El mercado esta semana: ¿Rotación real o rebote temporal?

Investing.com17 de feb de 2025 7:50

Investing.com - Comienza una nueva semana en los mercados financieros con los inversores muy pendientes de los datos macro, resultados y nuevos anuncios de aranceles de Trump.

  • ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 9 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

"Este inicio de año está demostrando que estamos ante un mercado definido más por la dispersión de rendimientos entre acciones y sectores, que por grandes movimientos macroeconómicos que afecten a todos los activos por igual", explica Javier Molina, analista senior de mercados para eToro.

"La baja correlación actual entre valores individuales y el entorno macro ha permitido que cerca del 75 % de los rendimientos de las acciones del S&P 500 se expliquen por factores específicos de empresas o industrias, lo que convierte a este mercado en un entorno favorable para la gestión activa", añade Molina.

"Sin embargo, este escenario depende de la narrativa en torno a la política comercial y fiscal de Estados Unidos. La incertidumbre generada por el presidente Trump, con medidas proteccionistas podrían terminar dividiendo el mercado en 'ganadores y perdedores', en lugar de generar un impacto macroeconómico inmediato", señala este experto.

"Si estas políticas terminan percibiéndose como un shock sistémico, podríamos ver una venta indiscriminada de activos, con una correlación elevada y una mayor volatilidad en los índices", apunta Molina.

Europa

Mientras tanto en Europa, según explica el analista de eToro, "un inusual flujo de entrada de capital de 2.500 millones de dólares en fondos de renta variable sugiere un cambio en la percepción del riesgo".

"La posibilidad de un alto el fuego en Ucrania ha impulsado la narrativa del 'dividendo de la paz', favoreciendo a sectores como el de defensa y alimentando la expectativa de que la renta variable europea pueda recuperar atractivo frente a la hegemonía estadounidense", afirma Molina.

"Aunque Europa sigue enfrentando problemas estructurales con un crecimiento débil, falta de dinamismo tecnológico y riesgos políticos… la oportunidad de un reequilibrio global de flujos de inversión está generando un renovado interés", desgrana este experto.

Selección de activos

"Así las cosas, estamos ante un mercado dominado por la selección concreta de activos, donde la dispersión de rendimientos favorece a los 'stock pickers' en lugar de seguir una estrategia pasiva basada en índices", destaca Molina.

"No obstante, el mayor riesgo sigue siendo el impacto que las decisiones de política económica de Estados Unidos pudieran tener si las medidas comerciales de Trump se perciben como fragmentación del mercado", señala el analista de eToro.

"Esto supone que la dispersión se mantendrá alta, pero si por el contrario se termina generando un shock estructural, podríamos ver un repunte en la correlación y un aumento de la volatilidad", añade Molina.

"En cuanto a Europa, la reciente entrada de flujos es una señal de que los inversores están explorando oportunidades fuera de Estados Unidos, aunque aún es temprano para confirmar si esto marcará un cambio de tendencia estructural", explica este experto.

"Para los inversores, esto plantea una cuestión clave: ¿estamos ante una rotación hacia activos fuera de Estados Unidos, o simplemente frente a un rebote especulativo impulsado por expectativas de estabilidad geopolítica?", concluye.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI