tradingkey.logo

Peso mexicano y bolsa ganan, favorecidos por menor nerviosismo respecto a aranceles de EEUU

Reuters14 de feb de 2025 17:51

- El peso mexicano y la bolsa avanzaban el viernes, en medio del optimismo de las monedas emergentes tras conocerse que la administración de Donald Trump no iba a aplicar aranceles recíprocos de forma inmediata, mientras inversionistas asimilaban datos que mostraban un descenso de las ventas minoristas en Estados Unidos en enero.

* La moneda doméstica MXN= cotizaba en 20.3218 por dólar, con una apreciación de un 0.41% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, encadenando el cuarto día consecutivo de ganancias.

* "El tipo de cambio continúa con la trayectoria bajista semanal, favorecido por el retroceso del dólar y un menor nerviosismo en torno a los posibles aranceles recíprocos de Trump, los cuales estarían iniciando bastantes semanas después", dijo MONEX en una nota de análisis.

"Adicionalmente, la posibilidad de un alto al fuego en el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania ha disminuido el apetito por los dólares como activo de refugio, dirigiendo estos flujos de inversión a activos con mejor desempeño", añadió.

* El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó en la víspera un memorando en el que ordenó a su equipo económico que empiece a calcular aranceles recíprocos para igualar los que cobran otros países y contrarrestar las barreras no arancelarias, unos estudios que estarían listos en abril.

* "El peso mexicano se aprecia debido a que el mercado considera las medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump como una estrategia para impulsar su agenda en otros temas y no como amenazas reales ni inmediatas", dijeron analistas de Banco Base a sus clientes.

* Intercam Casa de Bolsa informó en una nota de análisis que técnicamente el nivel de soporte se sitúa en 20.25 para la jornada con un primer nivel de resistencia importante en 20.37 y extensiones en 20.16 y 20.42 como soporte y resistencia, respectivamente.

* Más temprano, se informó que las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en enero, tras cuatro meses consecutivos de fuertes alzas, en parte como reflejo de las compras preventivas de los consumidores en previsión de los aranceles a las importaciones, que elevarían los precios de los productos.

* El índice accionario líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más líquidas del mercado, subía un 0.15% a 54,228.99 puntos, en una sesión de alta volatilidad, mientras los inversionistas permanecen atentos a la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.

Entre las empresas que más ganaban estaba la industrial Alfa ALFAA.MX, con un avance de un 4.49% a 18.38, y las pérdidas las encabezaba la minorista Wal-Mart de México WALMEX.MX, con una caída de un 4.74% a 55.72 pesos, después de que un reporte trimestral mostró un crecimiento de su utilidad neta por debajo de lo esperado.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI