tradingkey.logo

Peso mexicano avanza tras comentarios Powell, bolsa sube por cuarta sesión

Reuters11 de feb de 2025 21:40

- El peso mexicano se apreció el martes después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirmó que el banco central estadounidense no tiene prisa por recortar de nuevo su tasa de interés a corto plazo.

Durante una audiencia ante el comité bancario del Senado, Powell dijo que la visión sobre las tasas reflejaba que la mayor economía del mundo era "fuerte en general".

* La moneda MXN= cotizaba en 20.5384 por dólar casi al final de los negocios, con un avance del 0.23% frente al precio de referencia de LSEG del lunes.

* Por la mañana, llegó a ceder un 0.36% a 20.6610 unidades, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó los aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

* El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó de injustificada y como una "mala idea", la decisión del mandatario estadounidense.

* A nivel local, la sesión estuvo marcada por cifras que mostraron que la actividad industrial sufrió en diciembre su peor caída mensual en más de dos años, mientras que a tasa interanual se contrajo por quinto mes, respaldando la perspectiva de que la economía mexicana está perdiendo bríos.

* En su cuarta jornada de ganancias, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX subió un 0.99% a 53,451.64 puntos, su mayor nivel de cierre desde finales de septiembre, en un mercado también atento a la temporada de resultados trimestrales.

* Después del final de los negocios, la gigante de las telecomunicaciones América Móvil AMXB.MX reportó una caída en su utilidad neta del cuarto trimestre. Sus acciones culminaron la jornada en 15.16 pesos, con un alza del 1.13%.

* En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) bajaron en la subasta semanal de valores gubernamentales, en todos sus plazos, después de que el banco central redujo la semana pasada los tipos de interés en medio punto porcentual.

* La tasa del referencial Cete a 28 días fue colocada en un 9.35%, 30 puntos base por debajo de su remate previo, su mayor caída desde mayo de 2020.

REUTERS NT DO/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI