Por Amanda Cooper
LONDRES, 7 feb (Reuters) - Los futuros de las acciones estadounidenses se estabilizaban el viernes antes de los datos de nóminas de Estados Unidos, con los inversores esperando que el mundo pueda evitar una guerra comercial total, mientras que la perspectiva de más alzas de tasas en Japón este año llevó al yen a máximos de dos meses.
* En una semana que comenzó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dando el pistoletazo de salida a una guerra comercial y azuzando la volatilidad de los mercados, los inversores se han mostrado cautos a la hora de realizar movimientos importantes, dado que cumplió su amenaza de imponer aranceles a China mientras concedía a México y Canadá una prórroga de un mes.
* Antes de la apertura de Wall Street se publicará el informe sobre el empleo en Estados Unidos correspondiente al mes de enero. Los economistas esperan que se hayan añadido 170.000 trabajadores a las nóminas no agrícolas el mes pasado, pero dadas las posibles distorsiones por las olas de frío y los incendios forestales de California, el abanico de previsiones es amplio.
* Los futuros del Nasdaq NQc1 y del S&P 500 EScv1 operaban estables, mientras que las acciones de Amazon AMZN.O caían en las operaciones previas a la apertura del mercado por la debilidad de la unidad de nube del minorista.
* En Europa, el STOXX 600 .STOXX se encaminaba a su séptima semana consecutiva de ganancias, cotizando plano en el día después de haber alcanzado máximos históricos a principios de esta semana, después de una serie de fuertes ganancias del fabricante danés de medicamentos para bajar de peso Novo Nordisk NOVOb.CO, la empresa alemana de software SAP SAPG.DE y el prestamista francés BNP Paribas BNPP.PA.
* La respuesta aparentemente comedida de Pekín a los aranceles de Trump ha dejado margen para las negociaciones, según los analistas, lo que ha ayudado a reparar el sentimiento de los inversores. El índice bursátil chino .CSI300 subió un 1,3% tras tocar máximos de un mes.
* El dólar =USD subía un 0,1% frente a una cesta de divisas, después de haber ganado un 7% el año pasado, ya que los inversores han descontado una política mucho más agresiva por parte de la Reserva Federal este año, en el que los recortes de tasas pueden ser escasos y espaciados.
* Otros bancos centrales están recortando los tipos de interés, mientras que el Banco de Japón se prepara para al menos otra subida de tasas este año. Los buenos datos de crecimiento salarial han reforzado las posibilidades de una política monetaria más restrictiva, lo que ha llevado al yen a máximos de dos meses frente al dólar JPY=EBS.
* Durante la sesión en Asia, el yen tocó las 150,96 unidades por dólar, su nivel más alto desde el 10 de diciembre, antes de ceder y cotizar con un alza de 0,4% a 152,155 unidades por dólar.
* La libra esterlina GBP=D3 revertía las pérdidas anteriores y subía un 0,1%, a 1,2449 dólares, tras caer un 0,5% el jueves, después de que el Banco de Inglaterra recortó las tasas de interés y rebajó su previsión de crecimiento para 2025 en el Reino Unido.
* En cuanto a las materias primas, el petróleo subía, mientras que el oro XAU= se mantenía por encima de los 2.800 dólares la onza, cerca de máximos históricos.