tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas suben en un respiro a tensión comercial global y con alza del crudo

Reuters6 de feb de 2025 14:58

Por Nelson Bocanegra

- Las monedas de América Latina exhibían alzas frente al dólar en las primeras horas de negocios del jueves, mientras las preocupaciones de una eventual guerra comercial mundial liderada por Estados Unidos pasaban a un segundo plano.

* A ello se sumaba el repunte de los precios internacionales del petróleo, importante generador de divisas para muchos países de la región.

* De momento, los mercados digerían cifras laborales de Estados Unidos, como las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo, claves para calibrar los próximos pasos de política monetaria de la Reserva Federal.

* El peso mexicano MXN= subía un marginal 0,02% a 20,5610 unidades por dólar.

* El peso colombiano COP=RR se recuperaba un 0,53% a 4.153 unidades por dólar y el índice accionario de la bolsa local, el MSCI COLCAP .COLCAP, escalaba un 0,09% a 1.511,61 puntos.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= subía un 0,47%, a 966,80/967,10 unidades por dólar, impulsado por un avance en los precios del cobre, la principal exportación del país. En tanto, el principal índice de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA caía un 0,19%, a 7.260,23 puntos.

* En Brasil, el real BRBY subía un 0,31% a 5.7796 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa .BVSP avanzaba un marginal 0,07% a 125.626,15 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreciaba un 0,24% a 3,706/3,708 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT subía un 0,94% a 796,32 puntos.

* En Argentina, el peso ARS=RASL se depreciaba un controlado 0,05% a 1.054,50 unidades por cada dólar; en tanto que el índice líder S&P Merval .MERV subía un leve 0,25% encabezado por la mejora de acciones con cotización externa, luego de perder un 1,82% en la sesión previa.

REUTERS 
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI