tradingkey.logo

El director de Ford advierte de la presión arancelaria y de la pérdida de empleos

Investing.com6 de feb de 2025 0:30

Investing.com - El director ejecutivo de Ford Motor (NYSE:F), Jim Farley, ha advertido de que la prolongación de los aranceles sobre México y Canadá podría ejercer "miles y miles de millones de dólares de presión" sobre la industria automotriz, lo que llevaría a la pérdida de empleos y otras enormes consecuencias económicas, ha dicho en una entrevista con Bloomberg News.

En declaraciones para Bloomberg, el ejecutivo dijo que Ford se está adaptando al retraso de cuatro semanas en los aranceles propuestos, aumentando el suministro de componentes y ajustando los planes de producción para minimizar los daños. Sin embargo, ha subrayado que el impacto a largo plazo de estos aranceles podría ser grave.

"Este tipo de aranceles, especialmente en estos dos países, son muy significativos. Y si duran más de unos meses, podríamos sufrir una presión de miles y miles de millones de dólares sobre la industria, pérdidas de empleos y grandes impactos en las comunidades, nuestro ecosistema y la industria", explica Farley.

Ford, junto con otros grandes fabricantes de automóviles, ha instado a las autoridades estadounidenses a eximir a los vehículos y componentes que cumplen con el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA). El director ejecutivo ha advertido de que los aranceles propuestos darían una ventaja competitiva a los fabricantes de automóviles surcoreanos y japoneses que no están sujetos a las mismas restricciones.

Preocupaciones comerciales aparte, Farley ha señalado que los precios de los vehículos están bajando a nivel mundial a medida que los inventarios se estabilizan y aumenta la aceptación de vehículos eléctricos (VE).

Ford sigue colaborando con los responsables de la política monetaria en materia de comercio, normativa sobre emisiones y políticas fiscales que afectan a la industria, añade.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI