tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Caen por aversión global al riesgo tras decisión de aranceles de Trump

Reuters3 de feb de 2025 15:01

Por Nelson Bocanegra

- Los mercados de monedas y acciones de América Latina se desvalorizaban el lunes impactados por la creciente aversión al riesgo en medio de un adverso panorama global después que Estados Unidos impuso aranceles a México, Canadá y China.

* El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el sábado aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y a la mayoría de las canadienses y del 10% a los bienes procedentes de China, dando inicio a una guerra comercial que podría mermar el crecimiento global y provocar un repunte de la inflación.

* Las principales corredurías, entre ellas J.P.Morgan, advirtieron que Canadá y México podrían entrar en recesión si se mantienen los nuevos aranceles, presionando sus monedas así como la inflación interna.

* "El panorama de cautela persiste hoy y el apetito por activos refugio, como el dólar, podría mantenerse robusto en el corto plazo", dijo la correduría Acciones y Valores, en Bogotá.

* No obstante, las caídas de los mercados podrían verse limitadas por la fortaleza de los precios internacionales del crudo, importante generador de divisas para muchos países de la región, dijeron agentes.

* El peso mexicano MXN= caía un 1,3% a 20,9420 unidades por dólar en sus operaciones en el exterior y la bolsa permanecía cerrada por feriado S&P/BMV IPC .MXX.

* En Brasil, el real BRBY se debilitaba un 0,87% a 5,8915 unidades por dólar, al tiempo que el índice de acciones Bovespa .BVSP perdía un 0,24% a 125.835,08 puntos.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= bajaba un 0,51% a 986,50/986,80 unidades por dólar y el principal índice de la bolsa de comercio de Santiago el IPSA .SPIPSA retrocedía un 0,77% a 7.143,54 puntos.

* Más temprano se conoció que la economía chilena creció un 6,6% en diciembre. El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa cerca de un 90% del Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano, subió 0,9% en términos desestacionalizados frente a noviembre.

* El peso colombiano COP=RR caía un 0,35% a 4.225,70 unidades por dólar. El índice accionario de la bolsa local, el MSCI COLCAP .COLCAP, retrocedía un 0,26% a 1.517,73 puntos.

* En Argentina, el peso ARS=RASL se depreciaba un 0,21% a 1.053,75 unidades mientras que el índice líder S&P Merval .MERV se derrumbaba un 3,9% a 2.466.321,21 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreciaba un 0,16% a 3,732/3,734 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT caía un 0,73% a 772,70 puntos.

REUTERS NR
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI