Por Froilan Romero
SANTIAGO, 29 ene (Reuters) - Las monedas de América Latina tenían un desempeño dispar el miércoles, en medio de un avance global del dólar, a la espera del primer comunicado de política monetaria del año de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tras una reunión de dos días.
* Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés estables el miércoles, mientras aguarda por nuevos datos de inflación y empleo y más claridad sobre el impacto económico de las políticas del presidente Donald Trump antes de decidir si recorta de nuevo los costos de endeudamiento.
* Está previsto que el banco central estadounidense publique su decisión de política monetaria y su declaración a las 1900 GMT y que el presidente de la entidad, Jerome Powell, ofrezca una rueda de prensa media hora más tarde para dar más detalles sobre la reunión.
* La divisa estadounidense se fortalecía alrededor de un 0,3% frente a una cesta de seis importantes monedas que integran el índice dólar =USD, tras revertir leves pérdidas de primera hora.
* El peso mexicano MXN= cotizaba en 20,6028 por dólar, con una caída de un 0,34%, en un mercado atento a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, quien considera imponer tarifas a las importaciones de México y Canadá esta semana y a la espera del primer anuncio de política monetaria de la Fed.
* Los inversionistas asimilaban además un reporte que mostró que la tasa de desempleo disminuyó en diciembre, apoyando la perspectiva de que Banco de México siga reduciendo su tasa clave este año.
* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,15%, a 51.613,12 unidades, retomando una tendencia positiva que fue interrumpida en la víspera, en un mercado atento a la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.
* El real brasileño BRL= se depreciaba un 0,27%, a 5,8731 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo bajaba un 0,24%, a 123.815,39 puntos.
* El banco central brasileño ofrecerá hasta 2.000 millones de dólares en una subasta de dólares con pacto de recompra el miércoles, anunció en la víspera la autoridad monetaria en un comunicado.
* En Argentina, el peso ARS=RASL operaba con regulada baja a 1.051 por dólar bajo control del banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval .MERV subía un 0,41%, en una plaza que espera definiciones en las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y analiza los próximos pasos del banco central (BCRA).
* El peso chileno CLP=CL, CLP= subía un 0,23%, a 990,20/990,50 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, escalaba un 0,51%, a 7.070,19 unidades.
* El Banco Central de Chile mantuvo el martes su tasa de interés referencial en 5,0%, como esperaba el mercado, en una decisión unánime.
* El organismo había estado recortando paulatinamente su Tasa de Política Monetaria (TPM) desde el máximo de 11,25% que alcanzó a mediados de 2023, usada para controlar las presiones inflacionarias de la recuperación económica postpandemia.
* El peso colombiano COP=RR se recuperaba un 0,29%, a 4.211 unidades por dólar, tras dos sesiones de pérdidas explicadas por una crisis diplomática entre Bogotá y Washington; al tiempo que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP subía un 0,09% a 1.475,38 puntos.
* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreciaba un 0,32% a 3,723/3,725 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT retrocedía un leve 0,09% a 773,12 puntos.
REUTERS FR JLL