Investing.com - El anuncio de la startup china DeepSeek, de que ha creado un modelo de Inteligencia Artificial (IA) capaz de competir con los hasta ahora líderes de este segmento, como el ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google (NASDAQ:GOOGL), pero a una fracción del costo, puso de cabeza a los mercados financieros el lunes pasado, avivando los temores de los inversionistas sobre la existencia de una burbuja de IA en el mercado.
Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, da una lectura que podría recordar al estallido de las acciones puntocom a finales del siglo pasado: DeepSeek ha convertido en realidad un miedo de que las acciones de las empresas tecnológicas estadounidenses estén sobrevaloradas y se produzca el estallido de una burbuja.
“El hecho de que la empresa afirme haber construido su modelo con chips más baratos y menos avanzados cambió significativamente las perspectivas de costo y retorno de la inversión para las inversiones en IA y provocó una liquidación de un billón de dólares en los mercados bursátiles estadounidenses”, dijo.
Más de la mitad de las pérdidas las sufrió Nvidia, cuyo crecimiento exponencial registrado desde hace más de un año obedece a las expectativas de una fuerte inversión en infraestructura para IA, un sector en el que es un jugador clave. Ayer, la empresa sufrió la mayor pérdida diaria en la Bolsa registrada por una empresa al borrar más de medio billón de dólares en su valor de capitalización, con una caída de casi un -17%.
A pesar de la presión por el surgimiento de un agresivo competidor chino en la IA, el grueso de los analistas mantienen perspectivas positivas sobre Nvidia. Por ejemplo, UBS (SIX:UBSG) mantuvieron su recomendación de “Comprar” con un precio objetivo de 185.00 dólares. Además sostienen su confianza en que “Nvidia ofrecerá unos sólidos resultados en el cuarto trimestre (enero) y en las previsiones para el primer trimestre (abril)”, calificando de “exageradas” las preocupaciones de los inversionistas sobre una burbuja.
En Morgan Stanley (NYSE:MS), si bien recortaron su precio objetivo de 166 a 152 dólares, reconocieron que el mercado chino sigue siendo un importante impulsor de ingresos para Nvidia a pesar de las restricciones de exportación.
Así, un día después del desplome, las acciones de Nvidia muestran una recuperación marginal. Alrededor de las 09:30 horas, tiempo de la ciudad de México, los valores repuntaban alrededor de un 2.7% hasta los 121.57 dólares aunque los temores de los inversionistas persisten.
Suscríbete a Investing Pro HOY MISMO y obtén un descuento de hasta 50%: Haz clic en este enlace para a todas las herramientas que necesitas para saber si la caída de Nvidia es una oportunidad de inversión.
En una publicación en su cuenta personal de X, Luis Gonzali, codirector de inversiones en Franklin Templeton México, ha dado cinco razones por las que la noticia de DeepSeek está causando tanto revuelo en los mercados financieros:
Razón 1: Código abierto = Transparencia y sin costo
“Es una herramienta de código abierto, es decir, es gratis, es transparente, y se puede adaptar a las necesidades de cualquier usuario. Contrario a ChatGPT y otras IA que son una ‘caja negra’ y su adaptabilidad a otros sistemas no es tan sencilla. Dado que es open source, también hay una reducción importante en las APIs. Una reducción de 95%”.
Razón 2: Mayor eficiencia con pocos recursos
"Es mucho más eficiente en procesamiento y es de alta precisión, con una fracción del poder necesario que requiere ChatGPT. Mientras que ChatGPT requiere 100,000 GPU (microchips), DeepSeek solo requiere 2,000. ¡Solo el 2%! Por eso es que Nvidia bajó tanto”.
Razón 3: Desarrollo mucho más económico
Es infinitamente más barato. Entrenar al modelo costó 5 millones de dólares contra los más de 100 millones de dólares que costó entrenar a ChatGPT.
Razón 4: Microchips accesibles
“Funciona en microchips comunes, y no especializados. Mientras ChatGPT requiere microchips especiales para funcionar, DeepSeek funciona es microchips convencionales (los que se utilizan para los videojuegos)”
Razón 5: Tiempo récord
Se desarrolló en tiempo récord. Tardaron sólo dos meses en desarrollarlo con un equipo de menos de 200 personas. Contrario a ChatGPT que requirió mucho más tiempo y mucho más personal.
Gonzali reconoció que si bien DeepSeek presenta ciertas limitaciones de transparencia (debido a su origen chino), y su adopción quizás no sea profunda en occidente, la idea de que se puede hacer una IA sin tanto capital ni tanta tecnología de punta, abre la barrera de entrada a muchos posibles competidores.
“Esto ha puesto nervioso a los mercados, los cuales, hasta hace poco, veían a las grandes corporaciones (NVIDIA, META (NASDAQ:META), GOOGLE, MICROSOFT) como monopolios con altas barreras de entrada para jugar en el campo de IA”, dijo en su cuenta de X.
“Lo que importa es que DeepSeek demostró que se puede crear modelos de IA por una fracción muy pequeña del costo, del poder de procesamiento y de la tecnología disponible. Las barreras de entrada, que creíamos que eran altas, resulta que no lo son”, agregó.
¡Anticípate ahora mismo y protege tu cartera de las grandes pérdidas con InvestingPro! Solo por unas horas más podrás obtener tu acceso con un increíble descuento de hasta un 50%. Haz clic aquí para suscribirte ahora mismo.
Los usuarios de InvestingPro han logrado proteger sus carteras de los grandes desplomes y superar con creces las ganancias de las grandes tecnológicas gracias a que tienen acceso a las ProPicks IA, una serie de estrategias con las mejores acciones del mercado seleccionadas por la Inteligencia Artificial más poderosa.
En enero, la estrategia Titanes Tecnológicos identificó las acciones de tecnología con el mayor potencial de ganancias de las cuales cinco de ellas han logrado ganancias muy por encima de las empresas de megacapitalización con el mejor desempeño en lo que va del mes, e incluso superando brutalmente al S&P 500 que ha subido alrededor de un 2.8%. Aquí una muestra de los grandes hallazgos de ProPicks IA:
Las selecciones ProPicks IA son una brújula para los inversionistas. Su poder radica en que la IA analiza cientos de métricas e identifica patrones exitosos para detectar las oportunidades de inversión ganadoras en la Bolsa. No importa dónde estés, ProPicks IA trabaja por ti para encontrar las mejores acciones y simplificar tus decisiones de inversión.
¿Aún no tienes tu suscripción a InvestingPro? ¿Qué esperas? Ahora mismo podrías estar ganando más que el resto de los inversionistas gracias a las estrategias ProPicks IA.
También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:
1️⃣ año de InvestingPro: te saldrá en menos de 6.00 pesos diarios
1️⃣ año de InvestingPro+: te saldrá en menos de 15.00 pesos diarios
2️⃣ años de InvestingPro: lo obtendrás por 5.30 pesos al día
2️⃣ años de InvestingPro+ la mejor oferta: ¡Sólo 13.00 pesos al día!