tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas operan mixtas con avance global del dólar y la atención puesta en la Fed

Reuters28 de ene de 2025 15:06

Por Froilan Romero

- Las monedas de América Latina tenían un desempeño dispar en los primeros negocios del martes, en medio de un leve avance global del dólar, mientras los mercados se preparaban para el primer anuncio de política monetaria del año de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el miércoles.

* Según la herramienta FedWatch de CME, se espera que la Fed mantenga las tasas estables al término de su reunión de dos días. Asimismo, se cree que el Banco Central Europeo bajará las tasas 25 puntos básicos el jueves.

* "Esta semana lo relevante serán las reuniones de política monetaria de algunos bancos centrales, principalmente la de la Reserva Federal y algunos datos de la economía estadounidense, sobre todo el del empleo que se dará a conocer el viernes", dijo un operador.

* "Aunque se da por descontado que la Fed no modificará sus tasas de interés, la atención de los mercados estará centrada en el tenor del comunicado, que podría entregar alguna pista sobre futuros movimientos", agregó.

* En tanto, la divisa estadounidense subía levemente frente a una canasta de seis importantes monedas que conforman el índice dólar =USD, tras ceder parte de sus ganancias de primera hora.

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 20,6159 por dólar, con una ganancia de un 0,25%, después de registrar en la víspera su peor sesión desde junio del año pasado, mientras los inversionistas continuaban atentos a noticias sobre las amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.

* Si bien Trump no ha ofrecido detalles hasta ahora sobre su amago de imponer aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero, dijo el lunes que planeaba gravar los chips, productos farmacéuticos y acero importados en un esfuerzo por conseguir que los productores los fabriquen en Estados Unidos.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un leve 0,17%, a 51.600,03 unidades.

* El real brasileño BRL= se apreciaba un leve 0,09%, a 5,8877 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo retrocedía un 0,32%, a 124.456,76 puntos.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajaba un 0,10%, A 1.051 por dólar bajo control del banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval .MERV mejoraba un 1,67%, luego de derrumbarse un 4,95% en la víspera.

* "Tras un lunes rojo para los mercados de acciones a nivel mundial, impulsado por desarrollos de inteligencia artificial en China que serían más eficientes en costos, el mercado local seguirá moviéndose con cautela", dijo Juan Manuel Franco del Grupo SBS.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= cedía un 0,42%, a 990,20/990,50 por dólar presionado, además, por un retroceso en los mercados del cobre, la principal exportación del país. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, avanzaba un 0,28%, a 7.048,14 unidades.

* Los precios del cobre extendían sus caídas en Londres hasta tocar un mínimo de más de dos semanas el martes, en un momento en que las preocupaciones sobre la escasa demanda de China, el principal consumidor, y el impacto potencial de las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pesaron sobre la confianza del mercado.

* El peso colombiano COP=RR bajaba un 0,87%, a 4.220,91 unidades por dólar, mientras que en la Bolsa de Colombia el índice referencial COLCAP .COLCAP escalaba un 2,64%, a 1.470,65 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se negociaba estable en 3,742/3,7440 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT caía un 0,31%, a 775,21 puntos.

REUTERS FR
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
KeyAI