Investing.com - Máxima tensión en los mercados este martes tras el vuelco ayer en los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses, que cerraron en su mayoría con pérdidas, con excepciones como la del Dow Jones o el Ibex 35, aunque todo ellos lejos de sus niveles más bajos de la sesión. "En una semana en la que la atención de los inversores parecía que iba a ser monopolizada por las reuniones de política monetaria de los bancos centrales, y los resultados trimestrales de muchas cotizadas, sin olvidar la “amenaza” constante de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, fue una compañía tecnológica china la que acaparó el interés de los mercados", señalan en Link Securities.
"Así, la aparición de DeepSeek, una aplicación china de Inteligencia Artificial (IA) altamente competitiva, pero que ha sido desarrollada y entrenada en poco tiempo y a un coste muy reducido, puso ayer 'patas arriba' todo el 'ecosistema' de la Inteligencia Artificial (IA), al poner en duda que las elevadas inversiones de las que se viene hablando, tanto en el desarrollo de capacidad de computación como en infraestructuras en centros de datos y energéticas, vayan a ser necesarias", explican en Link Securities.
"De este modo, el castigo recibido ayer por las acciones de las compañías que operan a lo largo de toda la cadena de valor de la IA, la mayoría de los cuales presentaban valoraciones muy exigentes tras las fuertes revalorizaciones que han experimentado en los últimos meses, fue 'brutal', perdiendo todas ellas en conjunto durante la sesión de ayer en Wall Street cerca del 1 billón de dólares en capitalización", resaltan estos analistas.
"El castigo en bolsa se extendió desde las compañías fabricantes de chips y de equipos para la IA, con Nvidia (NASDAQ:NVDA) a la cabeza -sus acciones cedieron ayer el 17%; aproximadamente 600.000 millones de dólares en capitalización-, hasta las compañías de infraestructuras e inmobiliarias patrimonialistas que habían redirigido su estrategia a la construcción de centros de datos, y hasta las utilidades que los iban a dotar de la energía necesaria para operar", apuntan estos expertos.
"Así, ayer, de golpe, los inversores pusieron en cuestión todo 'el negocio' de la IA, no su desarrollo y potencial, que sigue siendo evidente, sino la inversión necesaria para alcanzar los objetivos", sentencian en Link Securities.
¿Y ahora qué?
"Desconocemos, como creemos que le ocurre a la mayoría de los inversores, si la reacción de ayer está o no justificada o fue la 'excusa perfecta' para realizar beneficios en un conjunto de valores altamente sobrecomprados y que presentaban valoraciones en extremo exigentes", señalan en Link Securities.
"Cuando se analice en profundidad el alcance real del impacto del desarrollo de DeepSeek en todo lo relacionado con la IA, se podrán sacar conclusiones más precisas. De momento, ayer los inversores optaron por rotar sus carteras, reduciendo exposición en todos estos valores y apostando por otros de corte más defensivo, algo a lo que también contribuyó el hecho de que los bonos ayer sí ejercieron su papel de activos refugio, lo que propició una sensible caída de sus rendimientos", explican estos expertos.
"Hoy, en principio, esperamos que los mercados de valores se tranquilicen, y que los inversores se tomen una pausa para procesar todo lo acontecido ayer. Es posible, por ello, que se produzcan algunos intentos de rebote en los valores que ayer fueron 'masacrados' por los inversores", afirman en Link Seurities.
"De no consolidarse los mismos, no descartamos que continúe la corrección en el sector de la tecnología y que ello pueda terminar arrastrando al resto del mercado", concluyen estos analistas.
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.