tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas retroceden en espera de la Fed, peso colombiano lidera pérdidas

Reuters27 de ene de 2025 14:54

Por Froilan Romero

- Las monedas de América Latina caían el lunes, con el peso colombiano hundiéndose casi un 2%, en el inicio de una semana que estará marcada por las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y otros bancos centrales, entre ellos el BCE.

* Según la herramienta FedWatch de CME, se espera que la Fed mantenga las tasas estables el miércoles al término de su reunión de dos días. Asimismo, se cree que el Banco Central Europeo rebajará los tipos en 25 puntos básicos el jueves.

* El foco de los mercados también se centraba en un dato de la inflación de Estados Unidos que se dará a conocer el viernes, en busca de pistas sobre el futuro de las tasas de interés en la primera economía del mundo y en posibles anuncios arancelarios por parte del Gobierno de Donald Trump.

* La semana pasada, las preocupaciones sobre los aranceles se habían aliviado ligeramente después de que Trump dijera que era posible un acuerdo comercial con China, pero las preocupaciones resurgieron el fin de semana.

* Colombia y Estados Unidos superaron el domingo una controversia diplomática por la deportación de inmigrantes en vuelos militares que llevó a Washington a amenazar con imponer aranceles a las exportaciones del país sudamericano y suspender visas de funcionarios de alto rango del Gobierno de Bogotá.

* Las pérdidas eran lideradas por el peso colombiano COP=RR, que abrió con una caída de 1,89% a 4.255 unidades por dólar.

* En tanto, el peso mexicano MXN= cotizaba en 20,5950 unidades por dólar, con un retroceso de un 1,65% frente al precio de referencia de LSEG del viernes.

* A nivel local, la semana estará marcada por la divulgación de un informe del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) durante el cuarto trimestre de 2024.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,21%, a 51.249,96 unidades, después de cinco jornadas consecutivas de ganancias, golpeada por renovadas preocupaciones sobre los políticas comerciales de Estados Unidos.

* El real brasileño BRL= se depreciaba un 0,43%, a 5,9343 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo escalaba un 1,06%, a 123.741,86 puntos.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajaba un 0,38%, a 1.050,50 por dólar bajo control del banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval .MERV bajaba un 3,27%, con lo que acumula una merma superior al 7,0% en tres ruedas consecutivas en baja.

* "Las acciones argentinas han tenido un gran recorrido, pero hay algunas adversidades que enfrentar", dijo el analista Salvador Di Stefano.

* "El mercado comenzó un proceso de ajuste en precios, tanto en bonos como en acciones. Esto se debe en parte a una mayor incertidumbre en el contexto internacional, pero también a que los activos financieros han quedado a precios altos frente a activos similares en Latinoamérica", señaló.

* Asimismo, el peso chileno CLP=CL, CLP= retrocedía un 0,38%, a 984,20/984,50 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, perdía un 0,75%, a 7.013,19 unidades.

* Los precios del cobre bajaban más de un 1% en Londres y retrocedían desde máximos de 10 semanas, presionados por la firmeza del dólar y los débiles datos económicos de China, principal consumidor de metales.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreciaba un 0,21% a 3,725/3,730 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT retrocedía un 0,89% a 776,43 puntos.

REUTERS FR JL/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
KeyAI