tradingkey.logo

Amazon: BofA señala oportunidades y riesgos para 2025

Investing.com24 de ene de 2025 15:04

Investing.com -- Impulsadas por la expansión de su relación precio-ventas de 2,3x a 3,1x, las acciones de Amazon lograron un repunte de 44% en 2024, superando el avance de 25% del Nasdaq y el rendimiento del sector del comercio electrónico.

Los analistas de Bank of America (NYSE:BAC) destacaron a Amazon Web Services (AWS) y la expansión de los márgenes minoristas como factores clave en el éxito de Amazon (NASDAQ:AMZN). Prevén que el crecimiento de la nube impulsado por la inteligencia artificial seguirá representando una oportunidad significativa para el sector en 2025.

Asimismo, estiman que la mejora en los márgenes minoristas continuará favoreciendo un crecimiento de los beneficios superior al de sus competidores. También señalaron que la compañía está bien posicionada para gestionar el impacto de la apreciación del dólar estadounidense, lo que podría beneficiar la rentabilidad de su negocio en la nube.

Para 2025, BofA destacó varios factores positivos para la inversión en acciones de Amazon. Entre ellos figuran el sólido ciclo de demanda de inteligencia artificial en AWS, la mejora en la eficiencia de los márgenes minoristas, un ciclo de productividad a largo plazo impulsado por la robótica, el incremento de los ingresos publicitarios de Prime Video, ahorros derivados de la reducción de mandos intermedios y una normalización del comercio minorista en línea que cumpla o supere las expectativas para el cuarto trimestre y la temporada navideña.

No obstante, el banco de inversión también identificó riesgos potenciales. Entre ellos, el impacto de nuevos aranceles sobre volúmenes y márgenes, las inversiones en iniciativas como el Proyecto Kuiper, que podrían ralentizar la expansión de la rentabilidad, y las elevadas expectativas junto con la posible presión sobre los márgenes de AWS.

BofA también subrayó la intensificación de la competencia por parte de Walmart (NYSE:WMT) y la elevada valoración de Amazon en comparación con sus métricas históricas de precio-ventas y precio-beneficios. Además, con 79 recomendaciones de compra, la compañía se perfila como una de las favoritas del consenso, lo que podría implicar ciertos desafíos asociados a expectativas elevadas.

En lo que respecta a los aranceles, informes de prensa sugieren que la administración del presidente Trump no implementará nuevas medidas comerciales desde el primer día de su mandato. En su lugar, se prevé la emisión de un amplio memorando sobre política comercial para evaluar posibles ajustes en los acuerdos con China, México y Canadá.

Considerando estos factores, BofA realizó un ligero ajuste a la baja en sus previsiones para Amazon en 2025, reflejando el impacto de la apreciación del dólar estadounidense. En consecuencia, redujo su estimación de ingresos internacionales en aproximadamente 7.000 millones de dólares, aunque este recorte se ve parcialmente compensado por una leve mejora en los márgenes de AWS.

Para el próximo año, el banco de inversión proyecta ingresos de 700.000 millones de dólares, beneficios de 79.500 millones de dólares y un BPA ajustado de 6,10 dólares, ligeramente por debajo de sus estimaciones previas de 707.000 millones, 79.900 millones y 6,13 dólares, respectivamente. Aun con estas revisiones, BofA prevé que Amazon mantenga un crecimiento de ingresos más estable en la primera mitad de 2025 y logre una expansión de márgenes superior a la de otras compañías de gran capitalización.

Los analistas, liderados por Justin Post, reiteraron su confianza en la compañía, destacando que "Amazon sigue siendo una apuesta sólida en el ámbito de la inteligencia artificial".

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI