CIUDAD DE MÉXICO, 22 ene (Reuters) - El peso mexicano repuntó el miércoles y la bolsa subió por tercera jornada consecutiva, en un mercado a la espera de detalles sobre los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a varias naciones, entre ellas México.
Por lo pronto, se dio a conocer que las intenciones del mandatario de usar los ingresos procedentes de los impuestos de entrada para ayudar a pagar la ampliación de billones de dólares en recortes de impuestos enfrenta la oposición de muchos republicanos en el Congreso.
* La moneda local MXN= cerró en 20.4860 unidades, con una apreciación de un 0.61% frente al precio de referencia de LSEG del martes, cuando llegó a debilitarse más de un 1.5%, mostrando el peor desempeño entre una cesta de divisas de referencia.
* Trump anunció en la víspera que su Gobierno analizaba la imposición de aranceles del 10% a los bienes de China, que se sumaría a gravámenes del 25% para México y Canadá. El mandatario también prometió gravar las importaciones de la Unión Europea.
* A pesar de las amenazas, la falta de detalles específicos sobre sus planes ayudó al peso recuperar algo de valor, aunque especialistas piensan que podría volver a presionarse si se concretan las promesas del presidente.
* A nivel local, la mirada está puesta en la divulgación el jueves de la inflación de la primera quincena de enero. Según un sondeo de Reuters, el índice general de precios habría seguido moderando en el periodo, respaldando la perspectiva de que el banco central continuará recortando la tasa clave de interés.
* Aún así, analistas creen que una mayor depreciación del peso podría obstaculizar el camino al banco central.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subió un 0.98% a 50,944.58 puntos, con un retorno acumulado de un 2% en las últimas tres sesiones, en un mercado también con la mirada puesta en la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.
* Los títulos de Gruma GRUMAB.MX, dedicada a la producción de tortillas y harina de maíz, encabezaron las alzas, con un 3.29% más a 337.25 pesos, seguidos por los de Banco del Bajío BBAJIOO.MX, que sumaron un 3.12% a 47.90 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, los rendimientos de los bonos de largo plazo bajaron a niveles no vistos desde mediados de diciembre.
* Los títulos a 10 años MX10YT=RR bajaron 14 puntos base, a un 10.09%, su mayor caída diaria desde noviembre; mientras que los papeles a 20 años (Reporte de Noé Torres) ((noe.torres@thomsonreuters.com;))REUTERS NT ABE/