Actualiza cotizaciones
Por Samuel Indyk y Koh Gui Qing
NUEVA YORK/LONDRES, 22 ene (Reuters) - Las acciones mundiales subían el miércoles, impulsadas por el alza de los valores tecnológicos después de que el presidente de Estados Unidos anunció gigantescos planes de gasto en infraestructura de inteligencia artificial, mientras que el dólar caía a mínimos de dos semanas por el aplazamiento de los aranceles.
* A última hora del martes, Donald Trump anunció que OpenAI, SoftBank y Oracle formarán una empresa conjunta e invertirán hasta 500.000 millones de dólares para construir centros de datos de IA.
* Las acciones de SoftBank 9984.T subieron un 10,6% en Tokio, mientras que Oracle ORCL.N ganaba un 7,1% en Wall Street, sumándose al alza del 7,2% del día anterior.
* Ello contribuía a que el Nasdaq .IXIC, de gran peso tecnológico, subiera un 1,46% a las 1654 GMT. El índice de referencia S&P 500 .SPX sumaba un 0,83%, y el índice Dow Jones .DJI un 0,32%. El índice MSCI de acciones mundiales .MIWD00000PUS ganaba un 0,69%.
* Las acciones europeas subieron a pesar de las amenazas de aranceles a las importaciones, con Trump prometiendo aplicar nuevos gravámenes a la Unión Europea. Pero Europa respiraba aliviada, ya que muchos inversores y capitales extranjeros esperaban que los aranceles se aplicaran el primer día del republicano en el cargo, como prometió durante su campaña.
* El índice pancontinental STOXX 600 .STOXX subía un 0,39% tras alcanzar un récord intradiario. Los valores de primera categoría de Fráncfort .GDAXI y Londres .FTSE también alcanzaron nuevos máximos antes de retroceder.
* En Asia, el índice japonés Nikkei 225 .N225 subió un 1,6%, impulsado por la subida de casi el 11% de las acciones de SoftBank. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón .MIAPJ0000PUS, sin embargo, cerró plano ya que las caídas en las acciones chinas y de Hong Kong contrarrestaron las ganancias generales en otros lugares.
* Los valores chinos .CSI300 cayeron un 0,9% y el índice Hang Seng de Hong Kong .HSI perdió un 1,6%.
* El índice dólar =USD, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a otras seis monedas, apenas variaba a 108,16 unidades, tras haber caído antes a su mínimo desde el 6 de enero a 107,75.
* El euro EUR=EBS cotizaba estable en 1,042100 dólares, tras haber subido hasta 1,0457 dólares, su nivel más alto desde el 30 de diciembre. El dólar subía un 0,6% a 156,38 yenes JPY=EBS tras caer a mínimos de un mes en la sesión anterior.
* Entre las materias primas, los precios del petróleo bajaban ligeramente, tras haber caído más de un 2% el martes por los planes de Trump de impulsar la producción energética de Estados Unidos. El crudo Brent LCOc1 bajaba un 0,2% a 79,09 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense CLc1 se dejaba un 0,3% a 75,59 dólares.
* El oro al contado XAU= sumaba un 0,4% a 2.756,3 dólares la onza, tras haber tocado antes su nivel más alto desde octubre.
(Reporte de Samuel Indyk en Londres y Koh Gui Qing en Nueva York; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
((Samuel.Indyk@thomsonreuters.com; Mesa de edición en español; santiago.desk@thomsonreuters.com))