tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las tecnológicas tiran de las bolsas, y la inquietud arancelaria lastra al dólar

Reuters22 de ene de 2025 7:23

Por Stella Qiu y Koh Gui Qing

- Las bolsas mundiales subían el miércoles después de que un aluvión de nuevas políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se combinara con sólidos informes de resultados de empresas y reforzara el optimismo de los inversores, mientras que la incertidumbre arancelaria mantenía al dólar cerca de mínimos de dos semanas.

Las acciones de Netflix NFLX.O subían un 14% en las operaciones posteriores al cierre, ya que el gigante de la televisión de pago sumó un número récord de suscriptores el trimestre pasado, lo que le permitió aumentar los precios de la mayoría de los planes de servicio en Estados Unidos y otros países.

Esto ayudó a los futuros del Nasdaq NQc1 a subir un 0,7% en Asia. Los futuros del S&P 500 ESc1 también se revalorizaban un 0,3%. Europa también se preparaba para una apertura al alza y los futuros del índice paneuropeo STOXX 50 STXEc1 subían un 0,2%.

A última hora del martes, Trump anunció que OpenAI, SoftBank y Oracle formarán una empresa conjunta llamada Stargate e invertirán hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial. Las acciones de SoftBank 9984.T avanzaban un 11% en Tokio, mientras que Oracle ORCL.N ya ganó un 7% en la sesión anterior.

También ha contribuido al apetito de riesgo el alivio de que Trump no anunciara una serie de aranceles más amplia al comienzo de su segunda presidencia. Muchos inversores y capitales extranjeros esperaban que los aranceles formaran parte de la serie de órdenes ejecutivas que Trump firmó en su primer día en el cargo.

Sin embargo, el martes volvió a hablar de la amenaza de aranceles, prometiendo golpear a la Unión Europea con nuevos gravámenes y afirmando que su Gobierno estaba debatiendo la imposición de un arancel del 10% sobre los productos procedentes de China el 1 de febrero.

"Me parece que estamos ajustando el precio para excluir todos los movimientos extremos", dijo Hoe Lon Leng, jefe global de flujo de divisas y comercio lineal de tasas de mercados emergentes en Nomura en Singapur.

"Creo que Trump parece estar más impulsado por obtener resultados. Creo que quiere hacer un buen trabajo y ... eso significa que los recientes precios del petróleo y el reciente movimiento al alza en los rendimientos de los bonos habrían afectado su posición sobre llevar las cosas al extremo".

El índice japonés Nikkei .N225 subía un 1,6%, siguiendo las subidas de Wall Street. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS, sin embargo, retrocedía un 0,1%, en un momento en que las caídas de las acciones chinas y de Hong Kong contrarrestaron las subidas generalizadas en otros lugares.

Los valores chinos .CSI300 caían un 1% y el índice Hang Seng de Hong Kong .HSI perdía un 1,6%.

El alivio arancelario temporal ha favorecido la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Sin embargo, el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años US10YT=RR subía 1 punto básico en Asia, hasta el 4,5866%, tras haber bajado 4 puntos básicos en la sesión anterior.

Desde que la Reserva Federal empezó a recortar los tipos a mediados de septiembre, los tipos han subido alrededor de un punto porcentual, lo que refleja la solidez de la economía y la disminución de las perspectivas de grandes reducciones de la Reserva Federal este año.

Los futuros implican una relajación total de 37 puntos básicos por parte de la Reserva Federal este año, y el primer recorte de tipos no estará totalmente descontado hasta julio.

El dólar estadounidense se apreciaba ligeramente, pero se mantenía cerca de su nivel más bajo en dos semanas frente a sus principales pares, tras una sesión agitada.

El euro EUR=EBS retrocedía un 0,2%, hasta 1,0412 dólares, justo por debajo del máximo de tres semanas alcanzado en 1,0435 dólares, mientras que el yen japonés también retrocedía un 0,2%, hasta 155,87 por dólar.

(Información de Stella Qiu en Sídney), Tom Westbrook en Singapur y Koh Gui Qing en Nueva York; edición de Jacqueline Wong y Kim Coghill; editado en español por Javi West Larrañaga)

((harry.robertson@thomsonreuters.com;))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI