Por Nikhil Sharma y Pranav Kashyap
21 ene (Reuters) - Las acciones europeas subieron el martes, impulsadas por las ganancias en los sectores sanitario y del lujo, pero el repunte se vio atenuado por la persistente incertidumbre sobre las medidas arancelarias propuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su investidura.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un alza del 0,4%, a 525,98 puntos, un máximo de tres meses. Se trata de su quinta jornada consecutiva de ganancias, la mayor racha alcista en más de un mes.
* La mayor subida correspondió a los grandes valores del sector sanitario .SXDP con un avance del 1,5%, gracias al alza del 4% del fabricante de medicamentos Novo Nordisk NOVOb.CO.
* Los valores de lujo .STXLUXP ganaron un 1,5%, impulsados por un salto del 5,3% de Burberry BRBY.L. Artículos personales y para el hogar .SXQP también se situó entre los principales ganadores, con una subida del 1,2%.
* En todo el mundo, los mercados bullían de expectación en los albores de la presidencia de Trump. Aunque se abstuvo de imponer aranceles de forma inmediata al asumir el cargo, dijo que estaba pensando en gravar con el 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México el 1 de febrero.
* Trump también reveló sus planes para revertir el déficit comercial de Estados Unidos con la Unión Europea, ya sea con aranceles o con más exportaciones de energía.
* El dólar estadounidense =USD recuperaba algo de terreno, mientras que el euro EUR= retrocedía.
* Las automotrices europeas se vieron presionadas. Las acciones de Volkswagen VOWG_p.DE, BMW BMWG.DE y Stellantis STLAM.MI cayeron entre un 0,8% y un 2% ante la incertidumbre por los posibles nuevos aranceles.
* Los recursos básicos .SXPP cedieron un 1% por la caída de los precios de los metales.
* La Unión Europea señaló el martes su disposición a dialogar y negociar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiendo de la necesidad de evitar un conflicto comercial que perjudicaría a ambas partes y a la economía mundial.
* La moral de los inversores alemanes cayó más de lo esperado en enero. El índice de referencia de la bolsa alemana .GDAXI subió un 0,2%.
(Reporte de Nikhil Sharma y Pranav Kashyap; editado en Español por Ricardo Figueroa)
((Nikhil.Sharma@thomsonreuters.com; pranav.kashyap@thomsonreuters.com; Mesa de edición en español; santiago.desk@thomsonreuters.com))