tradingkey.logo

Peso mexicano frena ganancias tras discurso inaugural de Trump

Reuters20 de ene de 2025 18:51

Actualiza con reacción tras discurso de Trump, citas analista

- El peso mexicano frenaba el lunes sus ganancias después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, si bien reiteró en su discurso inaugural la amenaza de que impondrá aranceles a varios países, no ofreció detalles de las nuevas tributaciones.

La moneda MXN= cotizaba en 20.5420 unidades, con una apreciación de un 1.15%, después de llegar a avanzar por la mañana un 1.6% antes de la ceremonia de investidura. Aun así mostraba uno de los desempeños más sólidos frente al dólar entre una cesta de divisas globales de referencia.

"El discurso estuvo muy en línea con lo que ha venido mencionando desde la campaña, de ahí la reacción tan limitada", opinó Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma de análisis Roga Capital. "Me parece que el mercado está siendo bastante prudente a la espera de que realmente se concreten las reformas", agregó.

El peso mexicano ha estado bajo presión desde la victoria electoral en noviembre de Trump, quien ha dicho que gravará con impuestos a sus dos socios de negocios de América del Norte, incluido un arancel a las exportaciones mexicanas hasta que su gobierno tome medidas contra las drogas y la migración irregular.

Pese a la revalorización de la moneda, analistas no descartan que continúe mostrando fuertes vaivenes en las próximas jornadas conforme el presidente estadounidense vaya delineando las políticas que seguirá su nueva administración, principalmente en el tema comercial.

El mandatario afirmó además en su alocución del lunes que declarará emergencia nacional en su frontera con México y detendrá la entrada ilegal de migrantes, como parte de una serie de decretos. También anunció que incluirá a los cárteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas.

En el mercado accionario, el índice líder S&P/BMV IPC .MXX subía un 0.61% a 50,247.41 puntos, en un jornada que se anticipaba de negocios reducidos debido al feriado estadounidense del Día de Martin Luther King Jr.

Los títulos de la farmacéutica Genomma Lab LABB.MX encabezaban las alzas, con un 2.73% más a 27.49 pesos, seguidos por los de la firma de telecomunicaciones Megacable MEGACPO.MX, que sumaban un 2.65% a 36.79 pesos.

En cuanto a los bonos de deuda gubernamental, los rendimientos a 10 años MX10YT=RR descendían cuatro puntos base a un 10.31%, mientras que los papeles a 20 años MX20YT=RR bajaban cinco, a un 10.71%.

(Reporte de Noé Torres; editado por Adriana Barrera)

((noe.torres@thomsonreuters.com;))

REUTERS NT ABE/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI