tradingkey.logo

Morgan Stanley se pronuncia sobre la correlación entre acciones y rendimientos

Investing.com20 de ene de 2025 10:12

Investing.com - Según los analistas de Morgan Stanley (NYSE:MS), es probable que la relación inversa entre las acciones y los rendimientos de los bonos del gobierno estadounidense continúe hasta que el rendimiento de la deuda pública a 10 años vuelva a situarse por debajo del 4,50%.

Tras haber retrocedido desde los máximos de varios meses la semana pasada, impulsado por datos de inflación subyacente más moderados de lo anticipado, el rendimiento de referencia a 10 años repuntó el viernes, respaldado por cifras que destacaban un sólido rendimiento en la producción manufacturera estadounidense y la construcción de viviendas unifamiliares.

Estos datos, junto con la incertidumbre en torno a los posibles efectos de los planes políticos del presidente electo Donald Trump, reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal podría iniciar una reducción gradual de los tipos de interés a lo largo de este año.

Aunque los mercados de renta variable se han mantenido relativamente al alza, impulsados por la esperanza de que el retorno de Trump al poder signifique una era de regulaciones más relajadas y recortes de impuestos a las empresas, los altos rendimientos de los bonos han comenzado a poner en duda el atractivo de las acciones.

En una nota dirigida a sus clientes, los analistas de Morgan Stanley, encabezados por Michael Wilson, señalaron que "la dirección de los índices será determinada principalmente por el nivel y la tendencia" de los rendimientos a largo plazo y la prima por plazo, es decir, la rentabilidad adicional que los inversores exigen por mantener bonos a largo plazo en lugar de deuda a corto plazo.

Se prevé que persista una "correlación negativa" entre los bonos y las acciones hasta que el rendimiento del bono a 10 años descienda "por debajo del 4,50% y/o la prima por plazo experimente una disminución sostenible".

En el contexto actual del mercado, los analistas de Morgan Stanley se inclinan por "valores de alta calidad en sectores con un impulso relativo en la revisión de beneficios", destacando especialmente el sector financiero, los medios de comunicación y entretenimiento, y los servicios de consumo en lugar de los bienes de consumo.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI