tradingkey.logo

Wall Street cae porque datos optimistas generan incertidumbre sobre tasas de interés

Reuters7 de ene de 2025 16:05

Por Johann M Cherian y Sukriti Gupta

- Los principales índices de Wall Street caían el martes, lastrados por los valores tecnológicos, después de que una serie de datos económicos alentadores avivó la incertidumbre entre los inversores sobre el ritmo de relajación de la política monetaria que la Reserva Federal podría seguir este año.

* Un informe del Departamento de Trabajo mostró que las ofertas de empleo se situaron en 8,098 millones en noviembre, frente a los 7,7 millones que esperaban los economistas consultados por Reuters.

* Por otra parte, el índice ISM de servicios de diciembre se situó en 54,1 puntos, frente a las expectativas de 53,3 puntos, con un alza respecto del mes anterior.

* Los indicios de una continua resistencia de la economía han retrasado las expectativas sobre la fecha en que el banco central pueda realizar su primera rebaja de tasas de interés este año, y los operadores apuestan a junio, según la herramienta FedWatch de CME Group.

* A las 1552 GMT, el índice S&P 500 .SPX perdía 37,33 puntos, o un 0,62%, a 5.938,05 unidades; el Nasdaq .IXIC bajaba 270,11 puntos, o un 1,36%, a 19.594,02 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones .DJI caía 38,77 puntos, o un 0,10%, a 42.667,79 unidades.

* El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años US10YT=RR subía al 4,677%, su nivel más alto desde mayo de 2024, lo que presionaba a las acciones.

* Sectores sensibles a las tasas como el financiero .SPSY y el inmobiliario .SPLRCR bajaban, mientras que los valores tecnológicos .SPLRCT caían un 0,8%. Nvidia NVDA.O, un referente de la inteligencia artificial, perdía un 2,6%.

* El principal foco de atención de la semana son los datos de nóminas no agrícolas a conocerse el viernes, junto con las minutas de la reunión de diciembre de la Reserva Federal, que se publicarán el miércoles.

* Robert Pavlik, gestor sénior de carteras de Dakota Wealth, dijo que espera que la Fed se mantenga a la espera y comience a recortar las tasas de nuevo cuando las nóminas comiencen a descender un poco, lo que aliviaría entonces parte de la presión inflacionaria.

* En la sesión anterior, el S&P 500 y el Nasdaq cerraron bajo sus máximos de una semana ante la incertidumbre generada después de que el presidente electo, Donald Trump, desmintió un artículo de prensa según el cual su equipo estaba explorando políticas arancelarias menos agresivas.

(Reporte de Johann M Cherian y Sukriti Gupta en Bengaluru; Editado en Español por Javier López ed Lérida)

((Mesa de edición en español, santiago.desk@thomsonreuters.com))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI