CIUDAD DE MÉXICO, 3 ene (Reuters) - El peso mexicano se depreciaba el viernes borrando sus ganancias iniciales mientras los inversionistas asimilaban un sólido reporte del sector manufacturero estadounidense y sus implicaciones en el proceso de suavización monetaria de la Reserva Federal.
En México, por su parte, se dio a conocer que la tasa de desempleo desestacionalizada aceleró en noviembre a un 2.7% desde el 2.5% del mes previo, apoyando los argumentos para que el banco central siga reduciendo su tasa clave de interés este año.
* La moneda doméstica MXN= cotizaba en 20.6887 por dólar, con una depreciación del 0.53% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, aunque más temprano llegó a avanzar brevemente un 0.27% a 20.5254 unidades.
* "Hoy, el tipo de cambio muestra un comportamiento mixto, afectado por el incremento de la tasa de desempleo local y su implicación sobre la política monetaria de Banxico, aunque recorta parte del retroceso gracias a la debilidad del dólar", dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.
* El banco central rebajó en diciembre la tasa de fondeo en 25 puntos base (pb) por quinta vez en el año y, en su comunicado de política monetaria, abrió la puerta a aplicar recortes de mayor magnitud a lo largo de 2025.
* En una entrevista con Reuters a finales de diciembre, el subgobernador Jonathan Heath dijo que la junta de gobierno podría discutir una baja de hasta 50 pb en su primera decisión del año programada para febrero.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX caía un 1.52% a 49,009.16 puntos, aunque en una sesión de escaso volumen de negocios debido al periodo vacacional.
* Los títulos de la productora de tequila José Cuervo CUERVO.MX encabezaban las pérdidas, con un 3.74% menos a 22.63 pesos, seguidos por los de la aseguradora Quálitas Q.MX, que restaban un 3.53% a 164.28 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subía un punto base a un 10.32%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que se ubicaba en un 10.60%.
(Reporte de Noé Torres)
((noe.torres@thomsonreuters.com;))
REUTERS NT ABE/