2 ene (Reuters) - Nvidia NVDA.O fue la empresa que más capitalización bursátil ganó en 2024, impulsada por el creciente interés en la inteligencia artificial y la fuerte demanda de sus chips centrados en la IA en diversos sectores.
El valor de mercado del fabricante de chips aumentó en más de 2 billones de dólares el año pasado, alcanzando los 3,28 billones de dólares al cierre de 2024, lo que la convierte en la segunda empresa que cotiza en bolsa más valiosa del mundo. Su valor de mercado era de 1,2 billones de dólares a finales de 2023.
En tanto, Apple AAPL.O siguió liderando el valor de mercado de las empresas mundiales, acercándose a una valoración histórica de 4 billones de dólares. Esta subida se vio impulsada por el entusiasmo de los inversores ante las mejoras de IA previstas por la empresa, destinadas a revitalizar las flojas ventas del iPhone.
A finales de 2024, Microsoft MSFT.O ocupó el tercer puesto con un valor de mercado de 3,1 billones de dólares, seguida de Alphabet Inc GOOGL.O y Amazon AMZN.O, cada una valorada en aproximadamente 2,3 billones de dólares.
Estas empresas tecnológicas impulsaron significativamente sus respectivos índices mundiales en 2024, con el índice S&P 500 .SPX subiendo un 23,3% y el Nasdaq .IXIC un 28,6%.
A pesar de las valoraciones más elevadas de las acciones, las tensiones arancelarias que se avecinan entre Estados Unidos y China y la posible ralentización de los recortes de las tasas de interés en Estados Unidos, los analistas siguen siendo optimistas sobre el buen comportamiento sostenido de las empresas tecnológicas en 2025.
Daniel Ives, de Wedbush, predice una ganancia del 25% en las acciones tecnológicas en 2025, atribuyendo el crecimiento potencial a un entorno menos regulatorio bajo Donald Trump, a las próximas iniciativas fuertes de IA y a una base estable para las grandes tecnológicas y Tesla TSLA.O en 2025 y más allá.
"Creemos que las acciones tecnológicas serán robustas en 2025 sobre los hombros de la revolución de la IA y más de 2 billones de dólares de gasto de capital incremental de IA en los próximos 3 años", dijo.
(Reporte de Patturaja Murugaboopathy y Gaurav Dogra en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
((patturaja.muruga@thomsonreuters.com; Mesa de edición en español; santiago.desk@thomsonreuters.com))