Actualiza con sesión en Nueva York
Por Chuck Mikolajczak
NUEVA YORK, 31 dic (Reuters) - Las bolsas mundiales caían levemente el martes, extendiendo tres sesiones consecutivas de descensos en las que se han visto lastradas por la presión de los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, pero se encaminaban a cerrar el año con ganancias superiores al 16%.
A las 1625 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI caía 22,67 puntos, o un 0,05%, a 42.551,06 unidades, el índice S&P 500 .SPX perdía 11,60 puntos, o un 0,20%, a 5.895,34 unidades, mientras que el Nasdaq .IXIC bajaba 78,61 puntos, o un 0,40%, a 19.408,18 unidades.
* La renta variable estadounidense se ha disparado este año, con el S&P 500 subiendo más de un 24% en lo que va de año y camino de registrar su quinta subida anual en los últimos seis años. La subida del 54% en dos años supondría el mayor rendimiento anual consecutivo del índice desde 1997-1998.
* El repunte se ha visto impulsado por las expectativas de crecimiento en torno a la inteligencia artificial, los recortes de tasas previstos por la Reserva Federal de Estados Unidos y, más recientemente, la probabilidad de políticas de desregulación por parte del Gobierno entrante de Donald Trump.
* Pero las recientes previsiones económicas de la Fed, junto con la preocupación de que las políticas del presidente electo Trump, como los aranceles, puedan resultar inflacionarias, han disparado los rendimientos, y el bono del Tesoro estadounidense a 10 años US10YT=RR alcanzó la semana pasada su nivel más alto desde el 2 de mayo, en 4,641%, lo que contribuyó a enfriar la remontada.
* El índice MSCI de valores de todo el mundo .MIWD00000PUS perdía 7,79 puntos, o un 0,91%, a 843,83 puntos, pero iba rumbo a encadenar su segundo avance anual consecutivo.
* En Europa, el índice STOXX 600 .STOXX subió un 0,55%, pero cerró la sesión con su mayor caída porcentual trimestral en más de dos años. Terminó 2024 con una ganancia del 5,99%.
* Los volúmenes de negociación eran moderados antes de la festividad de Año Nuevo del miércoles. Los mercados bursátiles de Alemania, Italia y Suiza permanecieron cerrados el martes, mientras que los del Reino Unido, España y Francia tuvieron una sesión de media jornada.
* La rentabilidad de los bonos estadounidenses a 10 años US10YT=RR caía 1,8 puntos básicos, a 4,527%, tras el descenso de la sesión anterior, pero se mantenía por encima de la marca del 4,5%, que muchos analistas consideran problemática para la renta variable. El rendimiento ha subido unos 69 puntos básicos este año, incluido un aumento de más de 74 puntos básicos en el cuarto trimestre.
* La ampliación de los diferenciales de tasas de interés ha aumentado el atractivo del dólar estadounidense este año. El índice dólar =USD, que mide el el desempeño del billete verde frente a otras seis divisas importantes, ha subido un 6,6% en el año tras repuntar un 7,5% en el cuarto trimestre, su mayor salto trimestral desde el primer trimestre de 2015.
* El martes, el índice dólar subía un 0,1%, a 108,16, y el euro EUR= bajaba un 0,2%, a 1,0386 dólares. La moneda única pierde un 6% en el año frente al billete verde tras caer un 6,9% en el trimestre.
* Frente al yen japonés JPY=, el dólar se debilitaba un 0,04% a 156,76 yenes. La libra esterlina GBP= se apreciaba un 0,02% a 1,2551 dólares.
* El crudo estadounidense CLc1 subía un 0,8% a 71,55 dólares por barril y el Brent LCOc1 avanzaba un 0,69% a 74,49 dólares por barril, ya que los datos que mostraban una expansión de la fabricación china se vieron compensados por el hecho de que Nigeria se propuso aumentar su producción el año que viene. Los precios del petróleo siguen en camino de cerrar 2024 con su segundo año consecutivo de descensos.
(Reporte de Chuck Mikolajczak, reporte adicional de Johann M Cherian, Pranav Kashyap y Purvi Agarwal en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
((charles.mikolajczak@tr.com; Mesa de edición en español; santiago.desk@thomsonreuters.com))