tradingkey.logo

Caen las bolsas europeas y el petróleo mientras los inversores siguen la inflación

Investing.com29 de nov de 2024 8:44

Investing.com -- Las bolsas europeas abren a la baja este viernes, con los inversores centrando su atención en los datos de inflación de noviembre de la zona euro, un indicador clave antes de la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo, prevista para el 12 de diciembre.

A las 3:10 ET (8:10 GMT), el índice DAX de Alemania caía un 0,1%, el índice CAC 40 de Francia retrocedía un 0,14% y el índice FTSE 100 del Reino Unido bajaba un 0,1%.

Por otro lado, la prima de riesgo de Francia alcanzó el mismo nivel que la de Grecia por primera vez, reflejando las crecientes preocupaciones de los inversores por la inestabilidad en curso.

Los datos de inflación, en el punto de mira

El mercado está atento a la publicación de los datos de inflación de la zona euro, previstos para hoy. Las cifras ofrecerán información clave sobre la evolución económica de la región y podrían influir en la política monetaria del BCE en su reunión de diciembre. Dado que la inflación es un factor crucial en las decisiones sobre los tipos de interés, se espera que estos datos marquen la pauta para el sentimiento de los inversores a corto plazo.

Aviva (LON:AV) se fija en Direct Line (LON:DLGD) en un posible movimiento de adquisición

La aseguradora británica Aviva se ha puesto en contacto con los accionistas de su competidora más pequeña, Direct Line, un movimiento que podría señalar su intención de realizar una adquisición hostil.

Según informa The Financial Times, este acercamiento se da después de que Direct Line rechazara una oferta inicial de Aviva, compuesta por efectivo y acciones, la cual fue calificada por la empresa más pequeña como "excesivamente oportunista" y "devaluatoria".

La propuesta de Aviva, presentada el 19 de noviembre, forma parte de una creciente tendencia de consolidación en el sector de los seguros. El rechazo de Direct Line deja el camino abierto a un posible enfrentamiento entre ambas compañías, con los accionistas atrapados ahora en una negociación de alto riesgo.

Los precios del crudo caen ante la relajación de las tensiones en Oriente Próximo y la atención de la OPEP

Los precios del petróleo cayeron el viernes, lo que augura una pérdida semanal, debido a la expectativa de una disminución de las tensiones en Oriente Medio. Los inversores ahora se concentran en la próxima reunión de la OPEP+.

A las 3:10 ET, el petróleo Brent retrocedía un 0,5% a 72,45 $ por barril, mientras que petróleo estadounidense (WTI) caía un 0,1% a 68,71 $ por barril.

El anuncio de un alto el fuego entre Israel y Hezbolá pesó sobre los precios del crudo, aunque persiste la incertidumbre sobre la durabilidad de la tregua.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI