tradingkey.logo

El Ibex 35 se hunde ante la victoria de Trump: ¿Viene una guerra comercial?

Investing.com6 de nov de 2024 10:01

Investing.com - El Ibex 35 es, desde inicios de sesión, el único de los grandes selectivos europeos que cae este miércoles, según se van aclarando la victoria del candidato republicano Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos celebradas ayer, con gran ventaja frente a la candidata demócrata Kamala Harris.

  • ¿Cómo invertir con éxito en este día clave? Averígüelo con InvestingPro. ¡Adelántese ahora a los descuentos del Black Friday! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

"La reciente propuesta de Donald Trump de imponer medidas arancelarias podría desencadenar una guerra comercial global, afectando especialmente a la Unión Europea. Si estos aranceles se aplican, sectores estratégicos como el automotriz y el tecnológico en Europa se verían seriamente perjudicados, con el consiguiente impacto en el crecimiento económico de la región", explica Sergio Ávila, analista senior de mercados de IG.

"En particular, esta menor actividad económica afectaría también al negocio bancario europeo, ya que el debilitamiento de estos sectores clave reduce la inversión y la demanda de créditos comerciales", añade Ávila.

"Además, el dólar ha alcanzado su nivel más alto en cuatro meses, impulsado por las expectativas de una política fiscal más estricta en Estados Unidos. Este fortalecimiento del dólar representa una presión significativa para las economías emergentes, muchas de las cuales tienen deudas denominadas en dólares", señala el analista de IG.

"A medida que el dólar se fortalece, el coste de pagar esta deuda en monedas locales aumenta, creando una mayor carga financiera para estos países. Asimismo, el fortalecimiento del dólar atrae capital hacia Estados Unidos, lo que provoca una salida de capitales de los mercados emergentes y reduce la liquidez en estas economías. Esto genera una presión inflacionaria, especialmente en los precios de importación de bienes esenciales como alimentos y energía, obligando a los bancos centrales a aumentar las tasas de interés para contener la devaluación de sus monedas", señala Ávila.

Ojo a la banca española

"Esta situación también tiene implicaciones directas para la gran banca española, debido a su fuerte exposición en economías emergentes, especialmente en América Latina y Turquía. Bancos como BBVA (BME:BBVA) y Santander (BME:SAN), con importantes operaciones en estos mercados, podrían ver sus ingresos y márgenes de ganancia afectados por la inestabilidad y el encarecimiento del crédito en estas regiones", advierte Sergio Ávila.

"En este escenario global adverso, el Ibex 35, índice de referencia en España, ha sido uno de los más castigados en Europa, debido a la caída de las acciones de la banca. BBVA, por ejemplo, ha caído un 3,70%, mientras que otras entidades como Unicaja (BME:UNI), CaixaBank (BME:CABK), Banco Sabadell (BME:SABE), Santander y Bankinter (BME:BKT) también han experimentado pérdidas significativas. La incertidumbre sobre la política fiscal de Estados Unidos y el impacto de la apreciación del dólar en los mercados emergentes ha generado un entorno de alta volatilidad en la bolsa española", afirma Ávila.

"La combinación de medidas arancelarias propuestas, el fortalecimiento del dólar y las expectativas de un recorte en las tasas de interés de la Reserva Federal está creando un entorno complejo y desafiante para las economías europeas y emergentes, así como para las instituciones financieras con alta exposición a estos mercados", concluye el experto de IG.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. ¡Además puede beneficiarse ya de los descuentos del Black Friday! ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI