tradingkey.logo

Arranca el ciclo de recortes de la Fed: Así invierten los minoristas

Investing.com25 de sep de 2024 9:20

Investing.com - La proporción de inversores minoristas españoles que invierten en renta variable aumentó significativamente en los últimos tres meses, mientras que la asignación a efectivo descendió, según los datos de la última edición de ‘El pulso del inversor minorista’ de la plataforma de inversión y trading multiactivo eToro. Este estudio es realizado trimestralmente entre 10.000 inversores de 12 países, 1.000 de ellos en España.

  • ¿Cómo invertir con éxito tras el inicio de los recortes de la Fed? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Aquellos inversores minoristas españoles que invierten en cotizadas locales aumentaron siete puntos porcentuales, del 44% al 51%, mientras que el aumento de aquellos que poseen empresas cotizadas internacionales fue de nueve puntos porcentuales, del 25% al 34%. Al mismo tiempo, aquellos que optan por la asignación de efectivo cayeron del 73% al 69%.

En el estudio, los inversores particulares se definen como inversores autodirigidos que poseen cualquier inversión tradicional (como acciones, bonos, fondos o materias primas) o derivados financieros. El aumento de la asignación a renta variable entre este grupo se produce después de que la Reserva Federal recortara los tipos de interés por primera vez en cuatro años la semana pasada, marcando el final de los tipos de ahorro más generosos.

Cambios en las asignaciones a clases de activo entre los inversores minoristas españoles en el tercer trimestre

Fuente: eToro

“La semana pasada, cuando la Reserva Federal finalmente dio luz verde a los recortes de los tipos de interés, comenzamos a asistir al principio del fin de los tipos de ahorro. Esto llevará inevitablemente a que más gente busque en el mercado de valores una mejor rentabilidad para su efectivo, algo que ya estamos empezando a ver. Un entorno de tipos de interés más bajos también es bueno para las empresas que cotizan en Bolsa, lo que significa que podemos esperar que los beneficios se mantengan o incluso aumenten, lo que apoya aún más a los mercados de renta variable. En consecuencia, es probable que los inversores sigan reasignando fondos del efectivo a la renta variable en busca de mayores rendimientos”, explica Sam North, analista de eToro.

Los millennials, «ricos en liquidez y ávidos de riesgo», lideran la renta variable

Aunque los inversores de prácticamente todos los grupos generacionales son más propensos a invertir en renta variable que hace tres meses, la tendencia es más pronunciada entre los millennials (de 29 a 43 años). Los millennials españoles que invierten en cotizadas nacionales aumentaron en 11 puntos porcentuales en el tercer trimestre del año (del 37% al 48%), mientras que los que invierten en empresas cotizadas en el extranjero aumentaron en 14 puntos (del 26% al 40%).

La tendencia fue mucho menos pronunciada entre la cohorte más joven de inversores, la Generación Z, donde en los últimos tres meses la inversión en valores locales se mantuvo sin cambios mientras que la de valores internacionales aumentó en 10 puntos porcentuales.

Cambios en la asignación a renta variable y efectivo entre los diferentes grupos de edad (tercer trimestre de 2024 frente a segundo trimestre del año)

Fuente: eToro

“Con sus largos horizontes temporales de inversión, los milenials están liderando la entrada en la renta variable. Esta generación tiene el lujo del tiempo a su favor, lo que les permite capear los altibajos del mercado en busca de crecimiento a largo plazo, mientras que también son más propensos que sus homólogos más jóvenes de la Generación Z a disponer de efectivo para invertir”, añade North.

Los últimos datos de ‘El pulso del inversor minorista’ también mostraron que los inversores están buscando una mayor diversificación sectorial a medida que los tipos de interés comienzan a bajar, y prácticamente todos los sectores registran un aumento en términos de asignación de los inversores. Mientras que el sector tecnológico sigue siendo el centro de atención, con un aumento de cuatro puntos porcentuales en la asignación de los inversores (ahora el 41%), los sectores farmacéutico (29%) y energético (40%) también experimentaron aumentos significativos de cuatro y cinco puntos porcentuales, respectivamente.

  • ¿Cómo sortear los riesgos en nuestra cartera? Actualmente hay 16 valores españoles con un potencial alcista superior al +30% según el Valor razonable de InvestingPro y una puntuación en salud superior a 2,5/5. Los suscriptores de InvestingPro con un plan Pro+ pueden encontrarlos haciendo clic aquí.

Webinar gratuito

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI