Investing.com - A media sesión de este viernes, 6 de septiembre, los mercados accionarios caen después de que la debilidad de los últimos datos económicos, principalmente los del mercado laboral, revivieran los temores sobre una recesión en Estados Unidos. El S&P 500 pierde -1.5%, el Dow Jones desciende -0.77% y el índice tecnológico Nasdaq Composite se deja un -2.23%.
Y el grupo de empresas de megacapitalización conocido como las 7 Magníficas no ha sido la excepción: Este viernes, Tesla (NASDAQ:TSLA), la empresa de vehículos eléctricos que dirige Elon Musk, lidera las pérdidas con un retroceso de -6.1%. Apple (NASDAQ:AAPL), del otro lado, es la que ha resultado menos golpeada al anotar una pérdida de -0.4% mientras los inversionistas están a la espera de la presentación del nuevo iPhone 16 en su evento del lunes y para el que se tienen altas expectativas sobre todo por los desarrollos IA.
El retroceso de hoy remarca un inicio de septiembre que ha sido sombrío para Wall Street y para las 7 Magníficas. Solo este grupo que integra a Apple, Microsoft (NASDAQ:MSFT), Nvidia (NASDAQ:NVDA), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Meta Platforms y Tesla ha borrado conjuntamente, en esta semana, aproximadamente unos 930,000 millones de dólares (mdd) en valor de capitalización. Para ponerlo en perspectiva, esto equivale a aproximadamente la mitad del valor del PIB de México en 2023.
Vale destacar que esta semana inició el martes 3 de septiembre ya que el lunes, los mercados estuvieron cerrados por la conmemoración del Día del Trabajo.
Curiosamente la única empresa de este conjunto que ha logrado salvar la semana con un saldo positivo es Tesla, cuyas acciones son las que registran las mayores pérdidas este viernes al caer hasta los 216 dólares.
Sin embargo, durante los primeros días de septiembre, la firma entrega un balance positivo, de +0.88%.
En contraste, Nvidia es la que ha observado el peor desempeño, con sus acciones acumulando un desplome semanal de alrededor de un -14.7%. La acción ha sido golpeada por la decepción que su reporte trimestral y las perspectivas a futuro generó entre los inversionistas, los temores de una desaceleración en sus ventas debido a los crecientes costos de la infraestructura IA y las señales de debilidad económica en Estados Unidos, y una investigación antimonopolio que el Departamento de Justicia de Estados Unidos emprendió en contra de la tecnológica.
Esto significa que, en las cuatro primeras sesiones de septiembre, el gigante de la IA ha perdido alrededor de unos 431,700 mdd en su valor de capitalización.
Si eres suscriptor a InvestingPro, puedes conocer con antelación todas las previsiones, así como las métricas clave como el Valor Razonable y datos premium de las 7 Magníficas y 120,000 acciones más. Obtén tu acceso a InvestingPro haciendo clic en este enlace.
Desde el martes 3 de septiembre y hasta la media sesión de este viernes, 6 de septiembre, este ha sido el comportamiento de las 7 Magníficas:
Para proteger los portafolios de las pérdidas en un ambiente de alta volatilidad o, más aún, lograr las ganancias máximas en los mercados ahora que las tasas de interés están por bajar, se sugiere que los inversionistas integren una estrategia que tenga todo el potencial para entregar los mejores rendimientos.
Como usuario de InvestingPro, tienes acceso a las selecciones ProPicks IA, una herramienta de inteligencia artificial de última generación que mes con mes selecciona las acciones que lo tienen todo para obtener ganancias superiores a las que registra el S&P 500.
Durante agosto, los usuarios de ProPicks IA lograron batir al mercado por un amplio margen gracias a nuestra estrategia insignia Las mejores acciones a la cabeza, con una enorme ganancia del +4,8% en el mes, más del doble del 2% del S&P 500 durante el mismo periodo.
Le siguieron de cerca Lo mejor de Buffett (+3.5%), Superar al S&P 500 (+3.3%) y Domine el Índice (+3%) en agosto.
¿Qué hace únicas a las ProPicks IA ? A diferencia de otros modelos, nuestra IA identifica nombres infravalorados antes de que se vuelvan demasiado caros. En lugar de depender únicamente de modelos de impulso, nuestro enfoque integra décadas de análisis técnico y fundamental del mercado de valores integral de una multitud de conjuntos de datos.
Si te interesa el sector tecnológico, tienes a tu disposición la selección Titanes Tecnológicos. Desde su lanzamiento oficial en noviembre del año pasado a la fecha, las estrategias ProPicks han tenido un rendimiento sorprendente, superando con creces al S&P 500. Por ejemplo, destacan las siguientes:
Titanes tecnológicos: +77.81%
Valor superior: +41.10%
S&P 500: +33.28%
De hecho, al realizar un análisis backtest sugiere que el apostar por el largo plazo en estas acciones te dará ganancias aún mayores. Al observar por ejemplo la estrategia Titanes Tecnológicos se puede deducir que entre el 1 de enero de 2013 y hasta inicios de agosto, la selección ha logrado un rendimiento de 1,903% frente al 296% de S&P 500.
Nota al lector: Este artículo tiene fines únicamente informativos y no es una recomendación de inversión. Se sugiere realizar un análisis exhaustivo utilizando las herramientas de InvestingPro antes de realizar cualquier inversión.