
Investing.com - Los mercados europeos -Ibex 35, CAC 40, DAX...- comienzan el mes de septiembre con dudas, en una jornada en la que no contaremos con referencias de Wall Street, que se mantendrá hoy cerrado por festivo.
"A partir de hoy las bolsas inician uno de los meses que históricamente han sido más negativos para las mismas: el mes de septiembre, si bien es verdad que este mes suele ser más positivo en los años que se celebran las elecciones presidenciales en EE.UU.", señalan en Link Securities.
"Esperamos, además, que, a partir de ahora, ya con el escenario de tipos de interés más o menos establecido -esperamos entre dos y tres rebajas de 25 puntos básicos por parte de la Fed de aquí a finales de año y un movimiento similar por parte del BCE-, sean las expectativas de resultados de las empresas cotizadas las que determinen el comportamiento de los valores en las bolsas", añaden estos expertos.
Factores que vigilar
Según desgraan en Renta 4 (BME:RTA4), son varios los focos de tensión de fondo:
1) Caídas en la bolsa china (-1%/-2% ante la debilidad de los PMIs oficiales de agosto estancados, manufacturas 49,1 y servicios 50,3, que hacen cada vez más difícil alcanzar el objetivo de crecimiento de PIB de +5%).
2) Brent -3% hasta 76 usd/b, también afectado por la posibilidad de que la OPEP+ siga adelante con sus planes de incrementar la oferta pese a la debilidad de la demanda.
3) Resultados de las elecciones regionales en Alemania (Thuringia y Saxony) que suponen un nuevo golpe a la coalición de Olaf Scholz, con la victoria de la AfD y la CDU respectivamente.
4) Amenaza de serias represalias por parte de China hacia Japón si éste complica su acceso a tecnología avanzada (chips).
"La ligera mejora del ISM Manufacturero americano mañana será el preludio de una recuperación del tono positivo del mercado. Porque ahora lo que necesitamos para esa recuperación de tono es que la macro americana sea más bien buena, sin llegar a excelente, de manera que terminen de disiparse los temores que surgieron a principios de agosto sobre un hipotético aterrizaje forzoso de la economía americana por culpa de una Fed que, también hipotéticamente, habría retrasado desacertadamente las bajadas de tipos", afirman en Bankinter (BME:BKT).
En un contexto volátil antes de las elecciones presidenciales, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.