Investing.com - Era la cita empresarial de la semana, y no defraudó. Nvidia (NASDAQ:NVDA) confirmó ayer miércoles en su presentación de resultados su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento de ingresos de tres dígitos, superando las estimaciones en las ventas (30.000 millones de dólares) y los beneficios. No obstante, sus acciones se desplomaron en el after market, rozando caídas del 7%. ¿Qué ha pasado?
Nvidia ha aprovechado el auge de la Inteligencia Artificial para alcanzar una capitalización de mercado de 3 billones de dólares, multiplicándose casi por nueve desde finales de 2022.
El fabricante de chips anunció, además, un plan para recomprar 50.000 millones de dólares en acciones. Y, por si fuera poco, fue ptimista de cara a sus operaciones del trimestre actual, ya que anunció que esperaba unos ingresos de alrededor de 32.500 millones de dólares, superando las previsiones de los analistas.
Nvidia destinará "varios miles de millones de dólares" de ingresos de Blackwell (la tecnología de última generación de la compañía) en el tercer trimestre fiscal, que termina en octubre, según recoge CNBC.
Qué hacemos con las acciones
Ahora, la pregunta que pueden hacerse muchos inversores es qué hacer con las acciones de Nvidia: comprar, mantener o vender.
Según CNBC, comprar acciones de Nvidia a estos niveles es una apuesta a que la compañía puede seguir superando expectativas muy altas y requiere la voluntad de aceptar el tipo de volatilidad de las acciones generalmente reservada para empresas mucho más pequeñas.
Después de alcanzar un récord en junio, Nvidia perdió casi el 30% de su valor durante las siguientes siete semanas, dejándose unos 800.000 millones de dólares en capitalización de mercado. Desde entonces, ha recuperado la mayor parte de esas pérdidas.