Se espera que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconozca en su discurso del FOMC el miércoles, que la economía está mostrando más solidez de lo previsto, y que el mercado laboral se mantiene estable. Además, podría señalar que la inflación se aproxima al objetivo del 2,0%, y sugerir la posibilidad de una reducción de tipos en septiembre, si los próximos informes del IPC muestran un avance adicional hacia este objetivo.
Según Yardeni Research, este es el tipo de mensaje que el mercado anhela que el presidente del banco central «diga directamente o afirme con rotundidad».
«Si esto es correcto, entonces el S&P 500 podría continuar moviéndose por debajo de su máximo histórico del 16 de julio, mientras los inversores siguen rotando fuera de las acciones de los Magníficos-7 hacia otras opciones», dijeron los analistas de Yardeni en una nota de prensa.
«Por otro lado, podría contradecir la creencia generalizada de que podría haber más de una reducción de tipos durante el resto del año».
Yardeni señala que los indicadores de empleo publicados el martes sugieren que el mercado laboral aguanta, aunque algunos economistas lo ven como debilitado.
El Índice de Confianza del Consumidor de julio reveló una disminución en el porcentaje de encuestados que consideran que «los trabajos son abundantes», que cayó al 34,1% desde el 42,8% de febrero. Al mismo tiempo, la proporción de quienes opinan que «los trabajos son difíciles de conseguir» aumentó al 16,0%.
Esto sugiere que el 49,9% de los encuestados cree que hay trabajos disponibles, ligeramente por encima del promedio histórico del 48,1%.
La serie de datos sobre «trabajos abundantes» está en estrecha concordancia con la información del JOLTS sobre ofertas de empleo y renuncias, ambos actualizados hasta junio, según Yardeni.
Si la próxima conferencia de prensa del presidente Powell resulta tan acomodaticia como la anterior, la rotación fuera de las acciones de los «Magníficos 7», iniciada el 11 de julio, «podría prolongarse un tiempo más mientras los inversores apuestan por acciones de empresas que se beneficiarán más de tipos de interés más bajos», señaló la firma de investigación.
El pronóstico actual de Yardeni para el S&P 500 sugiere que el índice se mantendrá por debajo de su récord histórico del 16 de julio hasta las elecciones de noviembre, seguido de un repunte hacia el final del año.
«Durante este período, se espera que la reciente rotación continúe mientras el mercado alcista se expande», concluyó.
¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:
¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!