El martes, en un comunicado, los analistas del Barclays (LON:BARC) afirmaron que la «rotación sin precedentes» en el mercado de valores, impulsada por mayores expectativas de recortes de tipos en EE. UU., «debería detenerse muy pronto».
Esta rotación ha implicado un cambio significativo hacia las empresas de pequeña capitalización, lo que ha resultado en un repunte notable en estas empresas, superando a todos los demás índices con un incremento de 3,5 veces la desviación estándar semanal.
Este cambio ha incluido un «desmantelamiento de las grandes tecnológicas, flujos de NDX a RTY, reversión del impulso y ampliación de SPW/SPX».
Según Barclays, las empresas de pequeña capitalización, con sus balances más apalancados y deuda a tasa flotante, son más sensibles a los tipos de interés que en cualquier momento de la última década.
Actualmente, «la volatilidad de las empresas de pequeña capitalización en comparación con la volatilidad del S&P está cerca de un pico de 20 años», señala Barclays, enfatizando la mayor volatilidad en este sector. Este movimiento se atribuye en gran medida a una «represión técnica impulsada por el posicionamiento», apoyada por una «dinámica alcista/alcista más fuerte en décadas y volúmenes de compra y venta mucho más altos».
A pesar del reciente aumento, Barclays cree que las empresas de pequeña capitalización, que casi han cerrado su descuento histórico con respecto a las de gran capitalización, poseen fundamentos más débiles. El banco cree que tienen perfiles de apalancamiento en deterioro y expectativas de EPS a futuro más bajas, lo que hace que la rotación reciente sea insostenible.
Barclays se muestra escéptico ante las previsiones de la calle que anticipan una fuerte recuperación de los márgenes para las empresas de pequeña capitalización en la segunda mitad del año en comparación con las de gran capitalización. En consecuencia, los analistas de Barclays sugieren que esta rotación «ha seguido en gran medida su curso y no esperan que continúe esta semana».
Barclays añade que la economía estadounidense sigue estable, con un PIB del segundo trimestre que superó las expectativas en un 2,8% intertrimestral, según datos ajustados anualmente. No obstante, advierten que persisten las preocupaciones respecto a la economía global, ya que los PMI de la zona del euro y los datos del segundo trimestre de China quedaron por debajo de las previsiones. A pesar de esto, la resiliencia de los datos económicos estadounidenses sugiere que es poco probable que la reciente debilidad del dólar continúe.
¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:
¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!