Las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) cayeron más de un 8% el jueves después de que Bloomberg informara de que el gigante de los vehículos eléctricos pospone dos meses la presentación de su Robotaxi.
Inicialmente previsto para el 8 de agosto, el lanzamiento del Robotaxi se ha aplazado hasta octubre. Citando fuentes familiarizadas con la cuestión, Bloomberg afirma que el retraso tiene por objeto dar a los equipos de desarrollo más tiempo para completar los prototipos.
Las acciones de Tesla amplían su descenso antes de la apertura de este viernes, cayendo más de un 2,6% después de que los analistas de UBS (SIX:UBSG) rebajaran su calificación de Neutral a Venta.
"Tesla es algo más que una empresa automovilística, y hay algunos acontecimientos positivos que aportan un respaldo adicional. Esto es cada vez más importante a medida que se deterioran las expectativas para el negocio principal de automóviles", explican los analistas de UBS en una nota.
"Tesla siempre ha tenido una prima vinculada a otras iniciativas de crecimiento futuras. Valorar adecuadamente esa opcionalidad es difícil. Creemos que esta prima se ha ampliado últimamente debido al entusiasmo por la IA", añaden.
Tras evaluar los distintos negocios de Tesla, los analistas estiman un valor restante de más de 500.000 millones de dólares atribuido al crecimiento futuro en los niveles actuales. Incluso con un horizonte temporal a cinco años, esto implica un valor futuro de 1 billón de dólares, lo que simplemente justifica los niveles actuales de las acciones. Para justificar una calificación de Compra, "tendría que darse una oportunidad aún mayor", señala UBS.
"Aunque Tesla está invirtiendo fuertemente en IA y la tecnología está progresando, la inversión es costosa, el ritmo de mejora puede ralentizarse y los beneficios son a largo plazo. Si el entusiasmo del mercado por la IA disminuye, esto podría afectar al múltiplo de Tesla ", añaden sus analistas.
La caída de las acciones de Tesla el jueves se produjo después de un repunte de 11 días provocado por un informe de entregas del segundo trimestre mejor de lo previsto, que había revertido las pérdidas del valor en lo que va de año. Sin embargo, con la reciente caída, las acciones vuelven a estar en terreno negativo para 2024.
El año ha sido difícil para Tesla, que se ha visto lastrada por los despidos generalizados y el descenso de las ventas, en parte debido al envejecimiento de su gama de vehículos eléctricos y a la intensificación de la competencia en China.