Los analistas de Citi han advertido a los inversores sobre la confianza posiblemente exagerada en las acciones de Inteligencia Artificial (IA).
Su nota destaca cómo el optimismo en torno a las acciones de IA ha alcanzado su cota más alta desde 2019, basándose en factores como las expectativas del mercado y los movimientos históricos de los precios.
"La confianza en torno a las acciones con alta exposición a la IA es la más elevada desde 2019", según afirma Citi.
Esta preocupación se deriva de una combinación de factores. En primer lugar, las estimaciones de Citi sobre el crecimiento futuro de estos valores son considerablemente inferiores a lo que implican actualmente los precios de mercado. En segundo lugar, la reciente subida de precios de las acciones de IA supera significativamente las tendencias históricas de crecimiento. Por último, los datos del mercado de opciones sugieren un posible desequilibrio hacia las apuestas alcistas en IA.
Citi recomienda aprovechar esta situación recogiendo los beneficios en valores de IA de alto vuelo, en particular los de la categoría de "facilitadores", como las empresas de semiconductores. "Seguimos sugiriendo a los inversores que recojan beneficios en los valores de altos vuelos de IA", aconseja Citi.
A continuación, los inversores pueden reinvertir estos beneficios "de forma más amplia en toda la cadena de valor de esta temática", creando una cartera más equilibrada dentro del sector de la IA.
Para quienes se muestren aún más cautos sobre el mercado de la IA, Citi ofrece una estrategia alternativa: la Cesta de Cobertura de IA.
Esta cesta está diseñada para beneficiarse de una posible caída de las acciones de IA. "Presentamos la Cesta de Cobertura de IA como una alternativa a la venta directa", explica Citi. La cesta da prioridad a las empresas con correlaciones negativas con valores muy expuestos a la IA, lo que ofrece una cobertura frente a posibles pérdidas.