Los estrategas de Citi observaron ventas netas por parte de los gestores a largo plazo durante la semana pasada, concentrándose las compras principalmente en los sectores de consumo discrecional e industrial, mientras que las compras del sector tecnológico se ralentizaron.
En el lado opuesto, los fondos de cobertura fueron los que más aumentaron su exposición al sector tecnológico la semana pasada tras semanas de ventas, seguidos por los productos básicos de consumo. Al mismo tiempo, los fondos de cobertura vendieron en los sectores sanitario, de servicios públicos e inmobiliario.
Según Citi, el reciente comportamiento de los sectores coincide con un cambio de las operaciones de reflación hacia escenarios de estanflación y Goldilocks, en los que la tecnología obtiene mejores resultados.
En los últimos tres meses, los regímenes sectoriales implícitos han cambiado notablemente. En abril, el tema del "sobrecalentamiento", similar a la reflación, dominó el mercado cuando los PMI mundiales tocaron fondo.
A finales de mayo y principios de junio, los sectores de renta variable "mostraron un mercado con falta de convicción desde el punto de vista de la inversión en regímenes", señalan los estrategas.
"En última instancia, el mercado se decidiría y ha surgido un patrón claro: fuera el comercio de reflación y dentro un mercado tecnológico desgarrado entre Goldilocks y estanflación", añaden.
¡REBAJAS DE VERANO! ¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:
¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!