tradingkey.logo

¿Inminente desplome bursátil? Un vistazo a la ratio S&P/oro da el visto bueno

26 de jun de 2024 10:17

Investing.com - En un momento en que las bolsas parecen subir inexorablemente, las voces que advierten de un inminente desplome del mercado son cada vez más fuertes. Pero también hay voces discrepantes tranquilizadoras, como la de Nicholas Colas, cofundador de DataTrek. Colas basa su valoración positiva en un indicador poco conocido pero revelador: la relación entre el S&P 500 y el precio del oro. Según el experto, este ratio ofrece "una visión única de la confianza de los inversores en las últimas cinco décadas" y no se encuentra en absoluto en un nivel que indique una exuberancia excesiva del mercado.

  • Mega oferta de verano: Aproveche nuestra inmejorable oferta de verano y consiga hasta un 60% de descuento con el código de cupón PROTRADER. Únase a InvestingPro y utilice nuestras estrategias y herramientas bursátiles basadas en IA por sólo 6,20 euros al mes (¡sólo 20 céntimos al día!). ¡Obtenga su membresía Pro a 1 año ahora y prepárese para el próximo mercado alcista! ¡ HAGA CLIC AQUÍ y empiece hoy mismo!

¿Qué es el ratio S&P/Oro?

El ratio S&P/Oro compara el precio del índice S&P 500, una importante referencia para los mercados de valores estadounidense, con el precio de una onza de oro. Actualmente, este ratio es de 2,35x, como señala Colas. Explica que el S&P 500 refleja los beneficios empresariales futuros previstos, que son "en última instancia, una función de la innovación humana". El oro, en cambio, es un "activo estático pero valioso" que ha servido como depósito de valor desde los tiempos de los faraones egipcios.



Fuente: DataTrek

Histórico de volatilidad de la relación S&P/oro

Una comparación histórica desde 1975, el año siguiente al fin del precio fijo del oro, muestra una clara volatilidad. En 1980, el ratio era de sólo 0,17x, lo que indicaba un elevado precio del oro como cobertura contra la inflación y una escasa confianza en las acciones estadounidenses. En 1997 había aumentado a 3x, impulsado por la euforia de Internet, y alcanzó un máximo de 5,5x en 2000, antes de que estallara la burbuja de las puntocom.

"El colapso de la burbuja puntocom y la crisis financiera de 2008 volvieron a situar el ratio por debajo de 1,0x entre 2009 y 2013, exactamente donde estaba en 1990", explica Colas. Desde 2014, el ratio ha vuelto a subir y hoy se sitúa en 2,35x, a pesar de una breve caída por debajo de 2x durante la crisis de la pandemia.

La importancia del ratio para la confianza de los inversores

Colas atribuye estas fluctuaciones a los cambios de confianza de los inversores en los beneficios empresariales, la fiabilidad del sistema financiero y las condiciones macroeconómicas. Identifica tres periodos distintos: un aumento de la confianza de 1980 a 2000, un fuerte descenso de 2000 a 2010 y una recuperación gradual después de 2010, antes de pasar a la fase actual, centrada en la IA y que está impulsando el precio de las acciones como Nvidia (NASDAQ:NVDA) a cotas sin precedentes.

"A pesar de todo el entusiasmo por la inteligencia artificial generativa, la relación S&P/Oro no se acerca ni de lejos al 3,0x de la burbuja de las puntocom", señala Colas. Esto sugiere que el actual alboroto bursátil no es tan extremo como suelen presentar los medios de comunicación".

La conclusión del análisis de DataTrek es clara: el ratio S&P/Oro puede parecer poco convencional, pero está demostrando ser una herramienta valiosa para evaluar la confianza a largo plazo de los inversores en acciones. "Según esta medida, las acciones de Estados Unidos no están en absoluto cerca de los periodos pasados de preocupante sobrecalentamiento", resume Colas.

Esto debería disipar en cierta medida los temores de los inversores a un desplome inminente del mercado y contribuir a una visión más diferenciada de la situación actual del mercado".

Razones de la actual subida de las bolsas

El actual auge bursátil, que ha visto subir al Dow Jones de Industriales un 16 %, al S&P 500 más de un 25% y el NASDAQ Composite más de un 31 % en un año tiene varias causas.

En primer lugar, las condiciones financieras se han relajado considerablemente, lo que ha dado lugar a una mayor liquidez en el mercado, que está impulsando los precios de las acciones. En segundo lugar, el entusiasmo por los avances tecnológicos, especialmente en el campo de la inteligencia artificial, está alimentando la confianza de los inversores e impulsando importantes subidas de los precios de las acciones. Además, muchas empresas están registrando sólidos beneficios, lo que refuerza la disposición de los inversores a invertir. Por último, el optimismo en torno a las condiciones macroeconómicas, como un crecimiento económico robusto y una inflación que va enfriándose, está contribuyendo a una situación ideal de "Goldilocks" que no es ni demasiado caliente ni demasiado fría, lo que apoya al mercado de valores.

Nota: ¡Entre en una nueva era de inversión con InvestingPro! Por sólo 6,20 euros al mes (con la suscripción anual) y obtenga acceso a un completo conjunto de herramientas que mejorarán su estrategia de inversión:

  • ProPicks: Apueste por estrategias bursátiles basadas en IA con éxito probado. Más de 100 recomendaciones de acciones enviadas directamente a su bandeja de entrada todos los meses.
  • ProTips: Transformamos datos financieros complejos en información breve y comprensible para ayudarle a mantenerse al día.
  • Buscador Pro: Encuentre las mejores acciones que se ajusten a sus criterios.
  • Datos financieros exhaustivos: Explore datos financieros detallados de miles de acciones, que le proporcionarán una ventaja decisiva.

Y aún hay más. Esté atento a otros servicios innovadores que mejorarán aún más su experiencia con InvestingPro.

Haga clic en el enlace y utilice el código de descuento "PROTRADER" para obtener un 10% de descuento adicional en los paquetes a 1 y 2 años. ¡Consígalo ahora!

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI