tradingkey.logo

Grupo México: Analistas elevan su precio objetivo: ¿es momento de invertir?

21 de jun de 2024 16:12

Investing.com - Los analistas de Jefferies revisaron al alza su precio objetivo para las acciones de Grupo México (GMéxico) a 135 pesos mexicanos, citando varias oportunidades estratégicas que podrían cerrar la significativa brecha de valoración de la compañía.

A pesar de las preocupaciones por el clima político post-electoral en México y la asignación de capital, los expertos ven un potencial no reconocido en la compañía minera y de infraestructura.

  • ¿Es buen momento para invertir en Grupo México? Averígualo con las herramientas profesionales de InvestingPro, ahora con un descuento adicional por tiempo limitado por nuestra Promoción de Verano. ¡Descubre aquí si eres elegible para este fabuloso descuento!

Al evaluar la situación financiera de Grupo México a través de la herramienta ProPicks de InvestingPro, se puede observar que esta empresa destacada en el sector de metales y minería muestra una sólida posición financiera y operativa.

GMEXICO

Fuente: InvestingPro

Según los ProTips, la compañía ha mantenido un impresionante margen de beneficio bruto y ha sostenido el pago de dividendos durante 20 años consecutivos.
Los activos líquidos de GMéxico superan sus obligaciones a corto plazo, y a pesar de operar con un nivel moderado de deuda, la empresa ha logrado equilibrar su estructura financiera, evitando sobreendeudarse y manteniendo una posición sólida para enfrentar posibles desafíos económicos.

El próximo informe financiero está programado para el 23 de julio de 2024, y ya dos analistas han revisado al alza sus expectativas de beneficios para el próximo periodo.

Sin embargo, GMéxico opera con un PER (relación precio-beneficio) alto en relación con su crecimiento de beneficios a corto plazo, lo que podría indicar que el mercado espera un crecimiento sustancial de sus ganancias futuras.

Los ProTips de InvestingPro son ideas de inversión concisas y fáciles de entender que se generan a partir de un análisis complejo de datos financieros. Te ayudan a navegar por el historial de datos de un activo, identificar tendencias ocultas y tomar decisiones de inversión informadas.

Te recomendamos leer: ¡TROPEZÓN! La economía de México cayó -0.6% en abril, el doble de lo esperado

¿Qué esperar de las acciones de Grupo México?

Los analistas de Jefferies ven a GMéxico en una posición sólida para cerrar su brecha de valoración a través de acciones estratégicas clave. A pesar de las incertidumbres políticas y económicas, consideran que las oportunidades de crecimiento y la sólida base de activos de la compañía no están siendo adecuadamente valoradas por el mercado.

Jefferies presenta tres escenarios posibles para la valoración de GMéxicox a 12 meses:

  • Caso Base (135 pesos, +42%): La producción de cobre de SCCO se mantiene alrededor de 1.0 millones de toneladas por año hasta 2030.

  • Escenario Optimista (182.30 pesos, +92%): Mejoras en las condiciones macroeconómicas y avances en nuevos proyectos de cobre.

  • Escenario Pesimista (67.50 pesos, -29%): Deterioro en las calidades de los minerales y condiciones macroeconómicas desafiantes.

Los analistas reconocen que el fuerte poder del nuevo gobierno en México ha generado temores de una regulación más estricta. Sin embargo, consideran que el riesgo regulatorio para Grupo México es menor de lo que el mercado está valorando.

Primero, el déficit fiscal del gobierno podría llevarlo a depender de la inversión privada para desarrollar infraestructura y energías renovables, beneficiando a empresas como GMéxico. Segundo, las enmiendas a la ley minera en 2023, que redujeron los términos de las concesiones a 30 años y establecieron un sistema de licitación pública, ya están implementadas, dejando poco margen para cambios adicionales. Tercero, aunque ha habido debates sobre la conversión de rutas de carga a pasajeros, GMéxico ya ha presentado propuestas para desarrollar rutas de pasajeros.

A corto plazo, se espera que el ruido político se mantenga alto debido a las reformas constitucionales y judiciales promovidas por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. Sin embargo, los analistas de Jefferies consideran que la posición de GMéxico sigue siendo sólida.

La principal fuente de ingresos de Grupo México proviene de su participación del 88.9% en Southern Copper Corporation (SCCO), un productor de cobre de bajo costo que sigue generando un flujo de caja sólido incluso con precios bajos del cobre. Además, su subsidiaria de transporte de carga GMXT se beneficia de la tendencia de nearshoring en México.

¡NO DEJES PASAR LA OPORTUNIDAD! Aprovecha el descuento espectacular de 50%+10% en tu suscrupción a 2 años para adquirir las poderosas herramientas de InvestingPro. Como lector de este artículo, te otorgamos el código MEJORPRO para que adquieras tu suscripción con una rebaja adicional sobre los precios de promoción actuales.


Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI