Por Tim Hepher, Allison Lampert y Eva Manez
CASTELLON DE LA PLANA, España, 20 oct (Reuters) - En el aeropuerto de Castellón, en el este de España, trabajadores con trajes protectores se retuercen por las escotillas de un avión Airbus AIR.PA casi nuevo, desmontando piezas como si destriparan una ballena mecánica. Antaño un aeropuerto semidesértico, Castellón se ha convertido en un cementerio de aviones atrapados en una crisis mundial de motores.
A pesar del auge de la demanda de aviones (link), una grave escasez de motores de última generación y bajo consumo de combustible (link) ha dado un vuelco a la economía del mercado: en algunos casos, los motores valen ahora más que los aviones que propulsan cuando se ofrecen como repuestos.
Este desequilibrio ha provocado el desguace de más de una docena de aviones Airbus por piezas tras pocos años en servicio, y docenas más esperan su destino, según fuentes del sector.
AVIÓN AIRBUS DESGUAZADO DESPUÉS DE SEIS AÑOS
La inusual tendencia, impulsada por los retrasos en la producción y el mantenimiento de los motores GTF de Pratt & Whitney RTX.N, ha hecho sonar la campana de la muerte para reactores como el A321neo de seis años que se está desguazando en Castellón. El A321neo forma parte de la familia A320 (link), que este mes ha desbancado al 737 de Boeing como el avión de pasajeros más entregado.
El aeropuerto español, asolado durante años por la falta de pasajeros, es el centro neurálgico de un lucrativo negocio financiero, ya que eCube, con sede en el Reino Unido, recoge piezas de aviones casi nuevos para clientes inversores.
"No puedo decir que recuerde que haya ocurrido antes a esta escala, porque nunca habíamos tenido un problema como éste en un motor tan popular", afirma Lee McConnellogue, director general de la empresa, que asegura que puede liberar piezas utilizables o reciclar prácticamente todo el avión.
Trabajadores cualificados desmontan la aviónica, las ruedas y las piezas de las alas.
Las carcasas de los motores se asientan en las alas como cáscaras vacías, con sus preciosas plantas motrices envueltas en fundas azules para convertirse en repuestos por valor de hasta 20 millones de dólares. Los necesitan con urgencia las aerolíneas que se ven obligadas a dejar en tierra sus aviones debido a las colas para reparar los motores.
El problema se agravó en 2023 (link) cuando Pratt & Whitney reveló un raro defecto de metal en polvo que podría causar grietas, lo que provocó llamadas a inspecciones de 600-700 motores GTF hasta 2026.
Según datos de Cirium, un tercio de la flota de Airbus con motores GTF, es decir, 636 reactores, está en tierra o almacenada. El porcentaje equivalente para los aviones con motores del competidor CFM GE.MSAF.PA es del 4%.
Pratt & Whitney y Airbus no hicieron comentarios inmediatos.
ALGO VA MAL
La escasez de motores a reacción está perturbando las operaciones de las aerolíneas en todo el mundo, que luchan por satisfacer la demanda de los pasajeros y desbloquear el prometido 15% de ahorro de combustible de los nuevos aviones.
La mayoría de las aerolíneas afirman que carecen de reactores tras años de retrasos en las entregas y mantienen en vuelo los aviones más antiguos durante más tiempo.
Pero en algunos casos, los propietarios financieros pueden ganar más desmontando motores que alquilando el propio avión.
Por ejemplo, los motores pueden alquilarse como repuestos por unos 200.000 dólares al mes cada uno, según Cirium, con sede en el Reino Unido. Es decir, al menos lo mismo que un avión entero con motores. Si a eso se añaden los ingresos por el desguace del resto, la operación cobra sentido.
"Resulta paradójico que haya tanta demanda y que, aun así, se desguacen aviones", afirma Austin Willis, Consejero Delegado de Willis Lease WLFC.O, que compró algunos de los motores.
La burbuja de los motores eclipsó una reciente reunión (link) de la Sociedad Internacional de Comercio de Aeronaves de Transporte (ISTAT), un ecosistema repleto de comerciantes y arrendadores de aviones que compran, venden o financian casi todos los aspectos de un avión desde el morro hasta la cola.
"Es un juego financiero... En los últimos años, miles de millones de dólares de capital de inversión han pujado por aviones y motores", afirma Richard Brown, consultor de Naveo.
"Esto demuestra que la aviación se ha convertido en un mercado supereficiente", añadió en una entrevista telefónica.
Pero los directivos de las aerolíneas se preguntan cómo es posible que aviones construidos para volar durante más de 20 años y ahorrar millones de litros de combustible se estén desmantelando tan rápidamente.
"Esto indica que algo va muy mal", dijo Willie Walsh, director de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, que la semana pasada predijo (link) unos costes de 11.000 millones de dólares por la interrupción del suministro este año, incluidos 2.600 millones sólo en motores.
Los críticos afirman que la crisis tiene su origen en una reacción exagerada a los elevados precios del petróleo, por encima de 140 dólares el barril, en la época en que los fabricantes de motores estaban diseñando los modelos actuales. El diseño de motores implica un acto de equilibrio (link) entre optimizar la eficiencia o la durabilidad.
"Fueron demasiado rápido y los motores mejoraron mucho en eficiencia, pero fallaron en mantenimiento", declaró a Reuters Adam Pilarski, economista especializado en aviación, durante el evento de ISTAT.
Los ejecutivos de motores argumentan que el ahorro de combustible beneficia a las aerolíneas en cada milla volada, mientras que los retrasos en el mantenimiento son temporales. Aun así, Pratt admite que llevará años acabar con los cuellos de botella.
Chris Calio, consejero delegado de la matriz de Pratt & Whitney, RTX RTX.N, dijo el mes pasado que las inmovilizaciones se habían estabilizado y disminuirían, pero que "claramente tenemos más trabajo por hacer."
Ahora algunos se fijan en el destino de los aviones Airbus desechados por Spirit Airlines (link) cuando la aerolínea estadounidense se enfrenta a la quiebra.
"No creo que la suerte esté completamente echada en cuanto a lo que va a ocurrir con Spirit, pero es inevitable que algunos de esos aviones (se desguacen)", declaró McConnellogue, de eCube.