Por Alexander Cornwell y Nidal al-Mughrabi
JERUSALÉN/EL CAIRO, 19 oct (Reuters) - Israel lanzó una serie de incursiones en Gaza el domingo y dijo que suspendería la ayuda al enclave en respuesta a los ataques contra sus fuerzas que causaron la muerte de dos soldados.
Residentes de Gaza y autoridades sanitarias locales afirmaron que los ataques aéreos y los disparos de tanques israelíes en todo el enclave causaron la muerte de al menos 18 personas.
El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que había ordenado al Ejército responder con fuerza a lo que describió como violaciones del alto el fuego por parte de Hamás.
El Ejército israelí afirmó que atacó objetivos de Hamás en todo el enclave, incluidos comandantes de campo, hombres armados, un túnel y depósitos de armas, después de que los militantes lanzaran un misil antitanque y dispararan contra sus tropas, causando la muerte de los soldados.
Al menos un ataque alcanzó una antigua escuela que albergaba a personas desplazadas en la zona de Nuseirat, informaron residentes.
El brazo armado de Hamás afirmó en un comunicado que seguía comprometido con el alto el fuego en toda Gaza, y añadió que no tenía conocimiento de los enfrentamientos en Rafah y que no había estado en contacto con los grupos de esa zona desde marzo.
Los episodios del domingo merman las esperanzas de que el alto el fuego mediado por Estados Unidos, que entró en vigor el 11 de octubre, conduzca a una paz duradera en el enclave.
El ministro de Defensa, Israel Katz, dijo que la "línea amarilla" hasta donde se habían retirado las fuerzas israelíes en virtud del acuerdo se marcaría físicamente y que cualquier violación del alto el fuego o intento de cruzar la línea sería respondido con fuego.
Un funcionario de seguridad israelí dijo que el envío de ayuda a Gaza se había suspendido hasta nuevo aviso, tras lo que describió como una violación flagrante del acuerdo de alto el fuego por parte de Hamás.
La oficina de medios de comunicación del Gobierno en Gaza dijo el sábado que Israel había cometido 47 violaciones tras el acuerdo de alto el fuego, dejando 38 muertos y 143 heridos.
"Estas violaciones han abarcado desde disparos directos contra civiles hasta bombardeos deliberados y operaciones de ataque, así como la detención de varios civiles", según el comunicado de la oficina de prensa.
El Gobierno israelí y Hamás llevan días acusándose mutuamente de violar el alto el fuego, e Israel ha declarado que el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
Israel afirma que Hamás está tardando demasiado en entregar los cadáveres de los rehenes fallecidos. La semana pasada, el grupo liberó a los 20 rehenes vivos que tenía en su poder y, en los días siguientes entregó 12 de los 28 cuerpos retenidos.
El grupo afirma que no tiene interés en conservar los cadáveres de los rehenes restantes y que se necesita equipo especial para recuperar los cuerpos enterrados bajo los escombros.