Por Manya Saini
16 oct (Reuters) - La quiebra del fabricante de recambios para automóviles First Brands ha hecho temblar los mercados de crédito en las últimas semanas, poniendo de relieve la exposición de algunas de las principales instituciones financieras del mundo.
La empresa solicitó la protección por quiebra (link) a finales del mes pasado, declarando más de 10.000 millones de dólares en pasivos, lo que pone de manifiesto la magnitud de las pérdidas a las que se enfrentan prestamistas e inversores.
Las quiebras (link) de First Brands y del concesionario de automóviles Tricolor han provocado un examen de conciencia en Wall Street (link) y avivado los temores de debilidad en el mercado crediticio.
"Aunque el riesgo de contagio parece contenido por ahora, una pérdida de confianza podría desencadenar tensiones significativas", declaró Kenneth Lamont, analista de Morningstar.
"Una venta más amplia del crédito privado y los reembolsos masivos expondrían a estos vehículos a su primera prueba real, sacando a la superficie los desajustes de liquidez y poniendo bajo presión las valoraciones de las carteras."
El Departamento de Justicia de EEUU ha puesto en marcha (link) una investigación sobre el colapso de First Brands, según informó Reuters a principios de esta semana.
La empresa de financiación comercial Raistone, acreedora de First Brands, ha solicitado a un tribunal (link) que designe a un examinador independiente tras afirmar que hasta 2.300 millones de dólares "simplemente se esfumaron", mientras que el banco de inversión estadounidense Jefferies (link) JEF.N y el prestamista suizo UBS UBSG.S tienen una exposición (link) millonaria.
Reuters informó (link) el viernes de que la unidad de gestión de activos de Morgan Stanley MS.N había pedido a Jefferies que devolviera parte de su inversión en un fondo expuesto al fabricante estadounidense de piezas de automóviles en quiebra.
Jefferies dijo (link) que, aunque la situación de First Brands podría acarrear algunas pérdidas financieras con el tiempo, espera que sean fácilmente absorbibles.
El banco dijo que el impacto en su percepción bursátil y crediticia era "significativamente exagerado".
Una empresa conjunta entre Norinchukin Bank y Mitsui & Co se enfrenta a 1.750 millones de dólares de exposición al proveedor de piezas de automóviles, Bloomberg News ha informado (link).
El director financiero de Bank of America BAC.N, Alastair Borthwick, declaró (link) que los préstamos sindicados del prestamista a First Brands están respaldados por activos y asegurados por garantías.
Mientras que el alcance total de las consecuencias aún no está claro, he aquí un vistazo a cómo algunas de las principales empresas expuestas podrían verse afectadas:
Los siguientes gráficos desglosan la deuda de aproximadamente 9.300 millones de dólares que tenía la empresa antes de declararse en quiebra:
Obligaciones de préstamos basados en activos:
Obligaciones de préstamos a plazo:
Obligaciones fuera de balance y no garantizadas:
El caso, calificado de idiosincrásico, ha puesto de relieve la fragilidad de las complejas estructuras de financiación comercial y ha renovado el escrutinio sobre cómo se rastrean y divulgan las operaciones fuera de balance.
"Esto atraerá la atención debido a la naturaleza opaca de las complejidades estructurales de First Brands, y eso podría endurecer las normas para todos los prestamistas", dijo a Reuters Brian Mulberry, gestor senior de cartera de clientes de Zacks Investment Management.
Con grandes firmas financieras mundiales presentando ahora demandas no garantizadas, la quiebra se perfila como una prueba clave de transparencia y gestión de riesgos en un segmento del mercado crediticio privado en rápida expansión.
Los CLO (collateralized loan obligations) representan una parte significativa de la deuda de First Brands. Se trata de productos financieros estructurados que agrupan un conjunto de préstamos corporativos y los venden a los inversores en varios tramos de riesgo.
Un amplio grupo de prestamistas ad hoc, que actúan independientemente de los acuerdos formales, también están vinculados al fabricante de piezas de automóviles en dificultades. Estos acreedores suelen reunirse temporalmente para negociar o salvaguardar sus intereses en las operaciones financieras de un prestatario.
IMPACTO EN EL MERCADO
En los últimos dos meses, las acciones de varias empresas con presencia en el sector del crédito privado han registrado un rendimiento inferior al del mercado en general, lastradas por el escaso ánimo de los inversores tras las quiebras de First Brands y Tricolor.
Sin embargo, no todas estas empresas están expuestas a First Brands o empresas relacionadas.
"Uno de los mayores riesgos del mercado de crédito privado es la falta de transparencia, con el aumento de las grandes quiebras públicas en todos los ámbitos este año", afirma Mulberry.
"Simplemente desconocemos la situación financiera real de la mayoría de estos activos."