tradingkey.logo

Miguel "Piojo" Herrera admite presión en Costa Rica para enfrentar a Honduras en eliminatoria de Concacaf

Reuters8 de oct de 2025 18:57

- El director técnico de la selección de fútbol de Costa Rica, el mexicano Miguel "Piojo" Herrera, reconoció el miércoles que su equipo llega presionado y sin derecho a desconcentraciones al partido ante Honduras por la eliminatoria para la Copa del Mundo 2026.

El estratega mexicano también admitió que la selección "tica" atraviesa un proceso difícil de transición generacional.

Después de dejar ir sendas ventajas ante Nicaragua y Haití en el inicio de la fase final de la eliminatoria y obtener únicamente dos puntos, Costa Rica debe puntuar contra el líder del grupo C para alcanzar al menos una segunda posición y mejorar su situación previa al partido que tendrá en casa el lunes contra Nicaragua.

"Nos hubiera gustado llegar, no tranquilos, pero sí con la seguridad de que estamos haciendo bien las cosas porque hicimos bien los partidos, pero desafortunadamente no los cerramos como hubiéramos querido. Y por eso la premura y la presión, pero el nervio siempre va a estar”, dijo Herrera en conferencia de prensa en Costa Rica antes de viajar a suelo hondureño.

El partido ante Honduras será el jueves en el estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula.

Herrera dijo que Costa Rica debe evitar descuidos y por eso convocó a jugadores experimentados como el defensor Kendall Waston y el mediocampista Celso Borges, quien presenta molestias físicas y está en duda para el partido ante Honduras.

“Tenemos que estar atentos a nuestros descuidos, que son los que han hecho fortalecer a los rivales con errores nuestros. Es lo principal que hemos hablado con los muchachos: estar concentrados, estar metidos y tratar de no tener equivocaciones que el rival pueda capitalizar”, apuntó el estratega mexicano.

“No podemos dejar de pensar que es una transición que a veces no es tan fácil, a Costa Rica le ha costado, pero a final de cuentas la ha sacado adelante. Italia, campeona del Mundo, lleva una transición que le ha costado Mundiales”, agregó.

El Grupo C lo lidera Honduras con cuatro puntos, seguido por Costa Rica y Haití con dos, y Nicaragua con uno.

Los primeros lugares de cada uno de los tres grupos se clasificarán directamente a la Copa del Mundo, uniéndose a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá. Los dos mejores segundos lugares jugarán un repechaje en marzo de 2026, por lo que la Concacaf podría tener por primera vez hasta ocho selecciones en un Mundial.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI