SAO CARLOS, BRASIL, 26 sep (Reuters) - LATAM Airlines LTM.SN recibirá los jets E195-E2 que encargó a Embraer EMBR3.SA "relativamente rápido" y espera que le permitan añadir entre 25 y 30 nuevos destinos en Brasil, dijo un ejecutivo el viernes.
"Una parte importante de ellos se entregará el año que viene, a finales de año, y otra parte en 2027", dijo a Reuters el CEO de LATAM Brasil, Jerome Cadier, añadiendo que la aerolínea decidiría en seis meses qué rutas deberían servir los aviones.
La unidad brasileña de LATAM, que tiene su sede Chile, es la aerolínea número 1 del país por cuota de mercado y había anunciado el lunes un pedido en firme de 24 aviones E195-E2, con opciones de compra para otros 50.
El acuerdo supone un hito para ambas empresas, ya que Embraer consigue un pedido largamente esperado para sus aviones de segunda generación en Brasil, y LATAM añade naves para complementar una flota de aviones de fuselaje estrecho Airbus AIR.PA y de fuselaje ancho Boeing BA.N.
Cadier reveló por primera vez el año pasado que LATAM estaba considerando la compra de aviones más pequeños y citó el E2 de Embraer y el A220 de Airbus, competidores directos en el segmento de hasta 150 plazas.
El A220 habría ofrecido más asientos y mayor autonomía, situándolo más cerca de los aviones de fuselaje estrecho que LATAM ya vuela, mientras que el E2, de menor tamaño y con 136 asientos, se ajusta mejor a las necesidades de la compañía para el mercado brasileño, señaló Cadier.
"Si nos fijamos en los destinos, la distancia entre las ciudades en las que operamos, los mercados potenciales y la demanda de esas ciudades, el E2 encaja muy bien", destacó. "Si hubiera muchas ciudades grandes, quizá el A220 sería más adecuado".
Cadier no dio más detalles sobre los destinos que LATAM podría añadir a su lista doméstica.
Tras los nuevos pedidos, LATAM seguirá ampliando su plantilla y espera igualar este año sus niveles de contratación de 2024, de unos 1.000 empleados, entre pilotos y tripulantes de cabina.
La empresa invirtió 40 millones de reales (7,49 millones de dólares) en un nuevo hangar destinado al mantenimiento pesado en su base de Sao Carlos.