tradingkey.logo

EXCLUSIVA-La CAF y la UNICEF destinarán 5.000 millones de dólares a proyectos en favor de la infancia

Reuters25 de sep de 2025 14:43

Por Katy Daigle y Simon Jessop

- El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) canalizará 5.000 millones de dólares en los próximos cinco años a proyectos que ayuden a los niños, como parte de una campaña más amplia de la ONU para garantizar que las inversiones financieras no perjudiquen a la juventud del mundo.

El compromiso constituye el plan financiero más ambicioso para la infancia lanzado hasta la fecha por un prestamista multilateral, y se anuncia en un momento en que los países recortan drásticamente la ayuda al desarrollo en todo el mundo.

El banco utilizará el marco de inversión "La mirada del niño" de UNICEF, lanzado el año pasado, para evaluar si los posibles proyectos de inversión en la región cumplen las normas para garantizar la seguridad y el bienestar de la infancia.

Kitty van der Heijden, subsecretaria general y directora ejecutiva adjunta de Asociaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), dijo que hace tiempo que las instituciones financieras deberían haber tenido en cuenta el impacto de sus decisiones en las generaciones más jóvenes.

Dado que los 2.200 millones de niños del mundo representan el 30% de la población y el 50% de los pobres, las inversiones del banco de desarrollo cambiarán la vida de los niños, agregó.

"Se trata de una propuesta en la que se puede invertir", dijo van der Heijden en una entrevista con Reuters antes del anuncio del jueves durante la Semana del Clima en Nueva York.

Se refirió a estudios que demuestran que un dólar invertido hoy en un niño puede reportar hasta 10 dólares en beneficios sociales, y que un dólar invertido en educación se multiplica por 20 con el tiempo en el PIB.

"Si esos fueran los beneficios de una cartera de inversiones, estaríamos babeando", dijo van der Heijden.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU -que incluyen erradicar la pobreza, acabar con el hambre y proporcionar acceso a agua potable y educación- tienen algún tipo de impacto en la infancia. UNICEF calcula que alrededor del 60% de los objetivos centrados en la infancia no van por buen camino.

Para alcanzar los objetivos mundiales en favor de la infancia en la fecha límite de 2030, "vamos a tener que reiniciar el funcionamiento del sistema financiero", dijo van der Heijden.

El banco y UNICEF esperan que la iniciativa -denominada Banco del Futuro de ALC- atraiga capital de Gobiernos, empresas y filántropos. Su objetivo será ayudar a unos 50 millones de jóvenes de la región en los próximos cinco años, es decir, casi la mitad de los 115 millones que, según las estimaciones, se encuentran en situación de extrema necesidad, según el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, conocido por las siglas CAF.

"Como banco de desarrollo regional, reconocemos que invertir en la infancia y la juventud no es sólo una obligación moral, sino también la inversión más rentable que podemos hacer para el desarrollo sostenible de nuestra región", dijo en un comunicado Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI