tradingkey.logo

LATAM DAY AHEAD-Noticias e Indicadores de América Latina (25 de septiembre)

Reuters25 de sep de 2025 10:50

LA AGENDA DEL JUEVES

ESTADOS UNIDOS

-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe al presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, en la Casa Blanca.

-El Departamento del Trabajo publica las cifras de pedidos iniciales y contínuos de subsidios por desempleo de la semana terminada el 13 de septiembre.

-La Oficina del Censo publica cifras de pedidos de bienes duraderos de agosto.

-La Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio informa del PIB final del segundo trimestre.

-La Oficina del Censo publica cifras de inventarios mayoristas de agosto.

-La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios informa de la venta de viviendas usadas de agosto.

-El Tesoro de Estados Unidos subasta 44.000 millones de dólares en bonos a siete años.

-Las autoridades de la Reserva Federal Austan Goolsbee, John Williams, Jeffrey Schmid, Michelle Bowman, Lorie Logan y Mary Daly tienen previstas apariciones públicas.

BRASIL

-El Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas publica el índice de precios al consumo mensual hasta mediados de septiembre (IPCA-15).

MÉXICO

-El Banco de México informa de su decisión sobre la tasa de interés de referencia.

NACIONES UNIDAS

-Sigue la 80° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

-El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunirá en Nueva York con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

-El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el de Chile, Gabriel Boric, y el del Gobierno español, Pedro Sánchez, presentan el acto "En defensa de la democracia".

MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS

UE CHINA- El primer ministro chino, Li Qiang, y la máxima dirigente de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, hicieron hincapié en la cooperación durante su reunión en Nueva York, en un momento en el que las economías número dos y tres del mundo trataban de aliviar las tensiones comerciales, presionadas por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Von der Leyen, en una declaración en su cuenta de la red social X después de la reunión, dijo que había discutido asuntos comerciales con el número 2 de China al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y que apreciaba "la voluntad de China de comprometerse con nosotros en un espíritu de entendimiento mutuo".

UE NEGOCIOS- La Unión Europea está "avanzando" en las negociaciones con Filipinas, Tailandia y Malasia sobre nuevos acuerdos de libre comercio, dijo su comisario de Comercio, Maros Sefcovic. Sefcovic habló al margen de una reunión en Kuala Lumpur entre los ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) y los socios comerciales del bloque.

ALEMANIA ECONOMÍA- Cinco de los principales institutos económicos alemanes elevaron al 0,2% sus previsiones de crecimiento para 2025 en la mayor economía europea, confirmando así un artículo de Reuters de principios de semana. En su anterior previsión de abril, los institutos habían pronosticado un crecimiento del 0,1% este año y del 1,3% el próximo.

BERD ECONOMÍA- El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) elevó sus previsiones de crecimiento para 2025 por primera vez en más de un año, pero advirtió de que los efectos de los aranceles y la guerra pesarán sobre el crecimiento en 2026. El informe, que abarca las economías de la Europa emergente, Asia central, Oriente Medio y África, elevó ligeramente la previsión de crecimiento para 2025 hasta el 3,1%, pero observó una divergencia cada vez mayor, ya que el crecimiento de los países emergentes europeos va a la zaga de la expansión en otros lugares.

VENEZUELA TERREMOTOS- Cuatro terremotos sacudieron el noroeste de Venezuela en un lapso de varias horas, incluidos dos potentes temblores de magnitud superior a 6. Los movimientos, de magnitudes comprendidas entre 4,9 y 6,3, se produjeron cerca de la localidad de Mene Grande, en el estado de Zulia, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Los temblores se produjeron a poca profundidad, entre 7,8 y 14 kilómetros.

LO QUE HAY QUE SABER DEL MIÉRCOLES

FED GOLSBEE- El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que el mercado laboral estadounidense se mantiene "estable y sólido" y advirtió contra una serie de recortes de las tasas de interés, según Financial Times. Goolsbee dijo al periódico que se sentía "incómodo con la idea de adelantar una serie de recortes de las tasas de interés bajo la presunción de que (la inflación) probablemente será transitoria y desaparecerá", según el artículo.

EEUU VIVIENDAS- Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en Estados Unidos se dispararon en agosto, pero el impulso por un descenso de las tasas hipotecarias podría verse limitado por el debilitamiento del mercado laboral. Las ventas de viviendas nuevas treparon un 20,5%, a una tasa anualizada desestacionalizada de 800.000 unidades el mes pasado, informó la Oficina del Censo del Departamento de Comercio. El ritmo de ventas de julio se revisó al alza, a 664.000 unidades, frente a las 652.000 reportadas previamente.

ARGENTINA GRANOS- Argentina gravó nuevamente las exportaciones de granos y sus derivados agroindustriales, luego de alcanzar el límite de ventas por 7.000 millones de dólares por el cual regiría la suspensión temporal de las tasas, dijo la agencia de recaudación impositiva Arca en su cuenta de la red social X. De esta forma, las exportaciones de soja y sus derivados de Argentina vuelven a tener tasas del 26% y 24,5%, respectivamente, y las del maíz de un 9,5%, tras menos de tres días de tener el beneficio de no ser gravados, anunciado el lunes por el Gobierno argentino.

WALL STREET- Wall Street cerró a la baja por segunda sesión consecutiva, ya que los inversores tomaron ganancias con los índices cerca de niveles récord después de que el jefe de la Fed, Jerome Powell, advirtió sobre posibles altas valoraciones y a la espera de una lectura de inflación esta semana. Los inversores intentan evaluar la trayectoria de los recortes de tasas del banco central, en su intento por apuntalar una economía que ha mostrado indicios de un mercado laboral débil, sin avivar la inflación.

TRUMP MIGRACIÓN- Un juez federal dictaminó en contra de un esfuerzo del Gobierno de Trump para obligar a los estados a cooperar con la aplicación de la ley de inmigración con el fin de recibir miles de millones de dólares en ayuda de emergencia y desastres es ilegal e inconstitucional. El juez de distrito William Smith en Providence, Rhode Island, se puso del lado de 20 estados liderados por demócratas y el Distrito de Columbia, que impugnaron las condiciones que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) impuso a su capacidad para obtener fondos de subvención.

ARGENTINA EEUU- Estados Unidos está en negociaciones para un swap de monedas por 20.000 millones de dólares con el banco central de Argentina (BCRA) y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar al país, dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en una publicación de X. Bessent señaló que Estados Unidos está preparado para comprar bonos en dólares de Argentina -que atraviesa una crisis financiera- y que lo hará según las condiciones lo justifiquen en el mercado primario o secundario.

MEXICO GANADO- Las autoridades mexicanas están evaluando tomar más medidas para atender la plaga del gusano barrenador, que afecta a las exportaciones de ganado a Estados Unidos, tras el último caso detectado en el norte del país, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. El Gobierno de México dijo que atendió de inmediato un caso de un animal infectado con el parásito del gusano barrenador en el norteño estado Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, y que no existe riesgo de aparición de moscas adultas del gusano gracias a la detección temprana.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI