tradingkey.logo

CONTEXTO-Irán se enfrenta a la vuelta de las sanciones de la ONU: ¿qué pasa ahora?

Reuters24 de sep de 2025 17:52

Por Michelle Nichols

- Irán y las potencias europeas siguen enfrentadas mientras intentan alcanzar un acuerdo de última hora para evitar el regreso de las sanciones de la ONU antes del sábado por la noche.

Reino Unido, Francia y Alemania iniciaron el 28 de agosto un proceso de 30 días para reimponer las sanciones de la ONU a Irán por su programa nuclear.

El trío, conocido como el E3, ha dado este paso ante las acusaciones de que Irán ha incumplido el acuerdo de 2015 con las potencias mundiales para evitar que desarrolle un arma nuclear.

¿QUÉ ES EL ACUERDO NUCLEAR IRANÍ DE 2015?

Muchos países han sospechado que Irán persigue la fabricación de armas nucleares, algo que la república islámica niega.

Irán alcanzó un acuerdo en 2015 con Reino Unido, Alemania, Francia, EstadosUnidos, Rusia y China -conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por su sigla en inglés)- que levantó las sanciones impuestas por la ONU, Estados Unidos y Europa a Teherán a cambio de frenar su programa nuclear.

El Consejo de Seguridad de la ONU consagró el acuerdo en una resolución en julio de 2015. Dicha resolución, así como la capacidad de cualquiera de las partes para desencadenar una "revocación" de las sanciones, expira el 18 de octubre.

¿QUÉ ES EL "SNAPBACK"?

Según el acuerdo de 2015, existe un proceso conocido como "snapback" que reimpondría las sanciones de la ONU a Irán.

Si las partes no pueden resolver las acusaciones de "incumplimiento significativo" por parte de Irán, este proceso puede desencadenarse en el Consejo de Seguridad de la ONU, compuesto por 15 miembros.

Como parte del proceso, el Consejo de Seguridad tenía que votar en un plazo de 30 días una resolución para mantener la exención de sanciones a Irán, que requería al menos nueve votos a favor y ningún veto de Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido o Francia para ser aprobada.

La resolución se votó el 19 de septiembre, pero no fue aprobada. Rusia, China, Pakistán y Argelia votaron a favor del proyecto de texto. Nueve miembros votaron en contra y dos se abstuvieron.

Todas las sanciones de la ONU a Irán se reimpondrán a las 0000 GMT del domingo, a menos que el Consejo de Seguridad tome otras medidas.

¿QUÉ SANCIONES SE REIMPONDRÍAN?

En virtud del "snapback", se restablecerán las medidas impuestas por el Consejo de Seguridad a Irán en seis resoluciones de 2006 a 2010.

Entre ellas se incluyen:

- Un embargo de armas

- Prohibición del enriquecimiento y reprocesamiento de uranio

- Prohibición de lanzamiento y otras actividades con misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares, así como la transferencia de tecnología de misiles balísticos y la asistencia técnica

- Congelación de activos y prohibición de viajar a personas y entidades iraníes

- Autorización para que los países inspeccionen los cargamentos de Iran Air Cargo e Islamic Republic of Iran Shipping Lines en busca de mercancías prohibidas

¿PODRÍA EVITARSE UNA REVOCACIÓN DE LAS SANCIONES?

Francia, Reino Unido y Alemania se han ofrecido a prorrogar el mecanismo de "snapback" por un tiempo limitado en busca de negociaciones serias para un acuerdo.

Si Irán aceptara, el Consejo de Seguridad tendría que adoptar una nueva resolución.

Por otra parte, Rusia y China, aliados estratégicos de Irán, presentaron a finales del mes pasado un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad que prorrogaría seis meses el acuerdo de 2015 e instaría a todas las partes a reanudar inmediatamente las negociaciones. Pero aún no han solicitado una votación.

¿CUÁL ES EL PAPEL DE EEUU EN EL ACUERDO?

Calificándolo como "el peor acuerdo de la historia", el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó el pacto nuclear en 2018, durante su primer mandato, y restableció todas las sanciones estadounidenses a Teherán. En respuesta, Irán comenzó a alejarse de sus compromisos relacionados con la energía nuclear en virtud del acuerdo.

En febrero, Trump restableció una campaña de "máxima presión" sobre Irán y respaldó un restablecimiento de las sanciones de la ONU. Ha dicho que está abierto a un acuerdo, pero también ha amenazado con utilizar la fuerza militar si Teherán no acepta poner fin a su programa nuclear.

¿QUÉ ESTÁ HACIENDO IRÁN?

El acuerdo nuclear de 2015 decía que Irán trataría cualquier restablecimiento de las sanciones como motivo para dejar de cumplir sus compromisos "bajo este JCPOA en su totalidad o en parte".

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), ente de control nuclear de la ONU, ha dicho que Irán está acelerando "drásticamente" el enriquecimiento de uranio hasta alcanzar el 60% de pureza, cerca del 90% para el nivel de calidad de armamento.

Los países occidentales afirman que no hay necesidad de enriquecer uranio a un nivel tan alto para usos civiles y que ningún otro país lo ha hecho sin producir bombas nucleares. Irán afirma que su programa nuclear es pacífico.

¿CUÁL ES LA POSTURA DE LOS ALIADOS ESTRATÉGICOS DE IRÁN?

Rusia y China sostienen que Alemania, Francia y Reino Unido no han seguido el proceso de resolución de disputas descrito en el acuerdo nuclear. Los tres países europeos discrepan.

Rusia y China afirman que Alemania, Francia y Reino Unido no pueden desencadenar una revocación de las sanciones de la ONU porque no se han atenido a sus propias obligaciones en virtud del acuerdo nuclear de 2015.

Aunque Rusia y China tienen poder de veto en el Consejo de Seguridad, no pueden impedir que la ONU vuelva a imponer sanciones a Irán. Sin embargo, pueden decidir no aplicar las sanciones y vetar cualquier intento del Consejo de Seguridad de castigarles por ello.

¿POR QUÉ NO HABLAN EEUU E IRÁN?

Las conversaciones indirectas entre Teherán y el Gobierno del sucesor de Trump, Joe Biden, no lograron avanzar.

Desde abril, Irán y Estados Unidos han mantenido conversaciones indirectas destinadas a encontrar una nueva solución diplomática en relación con el programa nuclear iraní. Washington quiere asegurarse de que la república islámica no pueda construir un arma nuclear.

Estas conversaciones se suspendieron después de que Israel y Estados Unidos bombardearan las instalaciones nucleares y de misiles balísticos de Irán en junio.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI