tradingkey.logo

Los aranceles condicionan la reunión del representante de Comercio de EEUU con sus homólogos de Asia

Reuters24 de sep de 2025 6:46

Por Danial Azhar y Rozanna Latiff

- Los elevados aranceles impuestos por Estados Unidos a los países del sudeste asiático condicionarán la reunión que mantendrán el miércoles en Kuala Lumpur el representante de Comercio de EEUU, Jamieson Greer, y sus homólogos de la región para debatir un acuerdo de comercio e inversión.

Los países del sudeste asiático dependen en gran medida de las exportaciones para impulsar el crecimiento económico, y existe una gran preocupación por el impacto de los aranceles estadounidenses, que se han fijado en el 19% y el 20% para la mayor parte de la región. A Laos y Myanmar se les ha aplicado una tasa del 40%, mientras que Singapur tiene un arancel del 10%.

"Si discutiremos los aranceles, es algo que ya veremos", dijo el martes a los periodistas Tengku Zafrul Aziz, ministro de Comercio de Malasia, quien esta semana es anfitrión de los ministros de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN, por sus siglas en inglés) para una ronda de conversaciones económicas.

"El hecho de que todos los ministros de Economía de la ASEAN sigan aquí para debatir con EEUU, y de que el propio representante de Comercio de EEUU esté aquí, demuestra que tanto la ASEAN como EEUU valoran la relación mutua en lo que respecta al comercio y la inversión, y eso es lo importante".

Vietnam, sexto exportador mundial a Estados Unidos, corre el riesgo de perder 25.000 millones de dólares anuales como consecuencia del arancel del 20% impuesto a sus mercancías, lo que le convertiría en el país más afectado de la región, según estimaciones publicadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

El bloque de la ASEAN ha mantenido negociaciones por separado con Estados Unidos sobre los aranceles. Pero puede verse impulsado a adoptar una posición más unificada ante los riesgos de aranceles sectoriales más pronunciados en industrias como los semiconductores, un contribuyente significativo para economías como Tailandia, Malasia y Vietnam.

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo el mes pasado que establecería un arancel de alrededor del 100% sobre los semiconductores, pero no se aplicaría a las empresas que están fabricando en Estados Unidos o se han comprometido a hacerlo.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI