tradingkey.logo

Funcionarios Fed se muestran muy divididos sobre trayectoria de las tasas de interés

Reuters17 de sep de 2025 18:35

- Los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos esperan recortar las tasas de interés a corto plazo en otro medio punto porcentual este año tras aplicar una rebaja de un cuarto de punto el miércoles, según la mediana de las nuevas previsiones.

Sin embargo, el último resumen trimestral de las previsiones económicas de la Fed mostró un amplio desacuerdo dentro del banco central.

La mediana de las expectativas de otra baja de 50 puntos básicos era superior a lo que los funcionarios pensaban hace tres meses, cuando el mercado laboral parecía más fuerte y antes de que el presidente Donald Trump nombrara a un nuevo miembro de la Junta de la Reserva Federal partidario de las bajas de tasas.

La decisión del miércoles suscitó una única voz discrepante, la del nuevo gobernador de la Fed Stephen Miran, asesor económico de Trump.

El llamado "gráfico de puntos" de la Fed sobre las expectativas de los tipos de interés oficiales no indica qué responsable político hizo cada previsión.

Sin embargo, indicó que uno de los 19 miembros, probablemente un presidente de banco de la Fed sin derecho a voto, podría haber considerado que incluso la modesta baja del miércoles era inadecuada.

El "punto" más alto indicaba una preferencia por una tasa de interés oficial del 4,4% a finales de este año, por encima del rango del tipo de interés oficial de la Fed tras la reunión, situado entre el 4,00% y el 4,25%.

En el otro extremo del espectro, un responsable político —probablemente Miran, que había querido un recorte de medio punto en la reunión del miércoles— prefería un tipo de interés oficial para finales de año del 2,9%.

Trump ha pedido durante todo el año a la Fed que recorte las tasas. Tras la inesperada dimisión el mes pasado de la gobernadora de la Fed Adriana Kugler, que no era partidaria de las bajas, el republicano actuó rápidamente para nombrar a Miran, que tomó posesión de su cargo justo antes de que comenzara la reunión de la Fed el martes.

También en agosto, Trump anunció el despido de otra gobernadora de la Fed, Lisa Cook, a quien acusó de falsear información hipotecaria. Cook está luchando contra su destitución en los tribunales y, por ahora, sigue en su puesto.

Estas medidas han desatado especulaciones sobre la posibilidad de que la Fed vaya demasiado lejos con la reducción de las tasas y desate nuevas presiones inflacionarias si los responsables políticos creen que sus puestos de trabajo están en peligro por no seguir los deseos de Trump.

Las previsiones mostraron que seis funcionarios no contemplaban más recortes de tasas este año, dos consideraban que solo sería necesario un recorte adicional de un cuarto de punto y nueve responsables se decantaron por una mediana de dos recortes adicionales de un cuarto de punto antes de fin de año.

Desde las previsiones de junio, el descenso en la creación de empleo, el ligero aumento de la tasa de desempleo hasta el 4,3 % y los escasos indicios de presiones generalizadas sobre los precios derivadas de los aranceles de Trump convencieron a la mayoría de los funcionarios de respaldar la flexibilización de la política monetaria, aunque las preocupaciones sobre la inflación hicieron que algunos se mostraran más reticentes.

La opinión media de los funcionarios para cada uno de los dos próximos años apunta a nuevos recortes de un cuarto de punto porcentual cada año. Las previsiones para el tipo de interés oficial a finales de 2026 oscilan entre 2,6% y 3,9%.

Mientras tanto, la previsión media es de una tasa de desempleo del 4,5% en diciembre y del 4,4% a finales del próximo año.

Ahora se espera que la inflación, según el indicador objetivo de la Fed (la variación interanual del índice de precios del gasto en consumo personal), termine este año en el 3,0%, igual que lo previsto en junio, antes de caer al 2,6% en 2026.

Los funcionarios prevén que la inflación subyacente del PCE, que utilizan para medir la inflación futura, termine este año en el 3,1 % y 2026 en el 2,6%.

La Fed tiene como objetivo una inflación del 2%.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI