Por Nidal al-Mughrabi y Simon Lewis
EL CAIRO/JERUSALÉN, 14 sep (Reuters) - Las fuerzas israelíes destruyeron al menos 30 edificios residenciales en la ciudad de Gaza y obligaron a miles de personas a abandonar sus hogares, informaron funcionarios palestinos, mientras el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegaba el domingo para debatir el futuro del conflicto.
Israel ha afirmado que planea tomar la ciudad, donde se refugian cerca de un millón de palestinos, como parte de su objetivo declarado de eliminar al grupo militante Hamás, y ha intensificado los ataques contra lo que ha denominado el último bastión de Hamás.
La dirección política del grupo, que ha entablado negociaciones intermitentes sobre un posible alto el fuego y la liberación de rehenes, fue blanco de un ataque aéreo israelí el martes en Doha, que suscitó una condena generalizada.
Qatar acogerá el lunes una cumbre árabe-islámica de emergencia para debatir los próximos pasos. Rubio dijo que Washington quería hablar de cómo liberar a los 48 rehenes que aún mantiene Hamás en Gaza -de los que se cree que 20 siguen vivos- y reconstruir la franja costera.
"Lo que ha pasado, ha pasado", dijo. "Vamos a reunirnos con ellos (los dirigentes israelíes). Vamos a hablar de lo que nos depara el futuro", dijo Rubio antes de dirigirse a Israel, donde permanecerá hasta el martes.
LOS ACUERDOS DE ABRAHAM EN PELIGRO
Rubio visitaría el domingo el lugar de oración judío del Muro Occidental en Jerusalén con el primer ministro Benjamin Netanyahu y que mantendría conversaciones con él durante la visita.
Funcionarios estadounidenses describieron el ataque del martes en el territorio de un estrecho aliado de Estados Unidos como una escalada unilateral que no servía a los intereses estadounidenses ni israelíes. Rubio y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron el viernes con el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani.
Netanyahu firmó un acuerdo el jueves para seguir adelante con un plan de expansión de asentamientos que atravesaría tierras de Cisjordania que los palestinos buscan para un Estado, una medida que los Emiratos Árabes Unidos advirtieron que socavaría los acuerdos de Abraham negociados por Estados Unidos que normalizaron las relaciones de los EAU con Israel.
Las organizaciones humanitarias afirman que la toma de la ciudad de Gaza por parte de Israel sería catastrófica para una población que ya se enfrenta a una malnutrición generalizada.
Dos palestinos más han muerto de desnutrición e inanición en Gaza en las últimas 24 horas, informó el domingo el Ministerio de Sanidad del territorio, lo que eleva las muertes por estas causas a al menos 422 personas, entre ellas 145 niños.
Israel, que bloqueó la entrada de alimentos en Gaza durante 11 semanas a principios de este año, ha estado permitiendo la entrada de más ayuda en el enclave desde finales de julio para evitar una mayor escasez de alimentos, aunque Naciones Unidas afirma que se necesita mucha más.
El Estado hebreo dice que quiere que los civiles abandonen la ciudad de Gaza antes de enviar más fuerzas terrestres. Se calcula que decenas de miles de personas se han marchado, pero cientos de miles permanecen en la zona. Hamás ha pedido a la población que no se marche.
Las fuerzas del Ejército israelí llevan semanas operando en el interior de al menos cuatro suburbios orientales, convirtiendo la mayor parte de al menos tres de ellos en descampados. Se está acercando al centro y a las zonas occidentales del territorio, donde se refugian la mayoría de los desplazados.
Muchos se resisten a marcharse, alegando que no hay suficiente espacio ni seguridad en el sur, donde Israel les ha dicho que vayan a lo que ha designado como zona humanitaria.
Algunos dicen que no pueden permitirse marcharse, mientras que otros afirman que esperaban que los líderes árabes reunidos el lunes en Qatar presionaran a Israel para que desechara su ofensiva prevista.
"El bombardeo se intensificó por todas partes y desmontamos las tiendas, más de veinte familias, no sabemos adónde ir", dijo Musbah Al-Kafarna, desplazado en la ciudad de Gaza.
Israel dijo que había completado cinco oleadas de ataques aéreos sobre la Ciudad de Gaza durante la semana pasada, dirigidos contra más de 500 emplazamientos, entre ellos lugares de reconocimiento y de francotiradores de Hamás, edificios con aberturas para túneles y depósitos de armas.
Las autoridades locales, que no distinguen entre víctimas civiles y militantes, afirman que al menos 40 personas murieron por fuego israelí en todo el enclave, 28 de ellas en la ciudad de Gaza.
Hamás afirma que las fuerzas israelíes han destruido al menos 1.600 edificios residenciales y 13.000 tiendas de campaña desde el 11 de agosto.
La campaña de casi dos años de Israel contra Hamás ha matado a más de 64.000 personas en Gaza, según las autoridades locales. Fue provocada por el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas y el secuestro de 251 rehenes, según cifras israelíes.