Por David Lawder
MADRID, 14 sep (Reuters) - Funcionarios estadounidenses y chinos iniciaron el domingo en Madrid conversaciones sobre sus tensas relaciones comerciales, la inminente fecha límite para la desinversión de la aplicación china de videos cortos TikTok y las exigencias de Washington de que sus aliados impongan aranceles a China por sus compras de petróleo ruso.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, llegaron poco antes que el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el principal negociador comercial de China, Li Chenggang, al barroco Palacio de Santa Cruz, que alberga el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en la capital española.
Las conversaciones marcan la cuarta vez en cuatro meses que las delegaciones se reúnen en ciudades europeas para tratar de evitar que la fracturada relación comercial entre Washington y Pekín se derrumbe bajo los aranceles del presidente Donald Trump.
Las delegaciones se reunieron por última vez en Estocolmo en julio, donde acordaron en principio extender durante 90 días una tregua comercial que redujo drásticamente los aranceles de represalia de tres dígitos de ambas partes y reinició el flujo de minerales de tierras raras de China a Estados Unidos.
Trump ha aprobado la ampliación de las actuales tasas arancelarias estadounidenses sobre los productos chinos, que suman alrededor del 55%, hasta el 10 de noviembre.
Expertos en comercio dijeron que había pocas probabilidades de un avance sustancial en las conversaciones auspiciadas por España, que ha tratado de mejorar los lazos con Pekín en los últimos años.
El resultado más probable de las conversaciones de Madrid se ve como otra extensión de un plazo para que ByteDance, propietario chino de la popular aplicación TikTok, se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos antes del 17 de septiembre o se enfrente a un cierre en el país.
Una fuente familiarizada con las discusiones del Gobierno de Trump sobre el futuro de TikTok dijo que no se espera un acuerdo, pero que la fecha límite se extendería por cuarta vez desde que el republicano asumió el cargo en enero.
Trump el mes pasado lanzó una cuenta de TikTok.
TikTok no se ha discutido en anteriores rondas de conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Ginebra, Londres y Estocolmo.
La fuente dijo que la inclusión pública del tema como un punto de la agenda en el anuncio del Tesoro de las conversaciones da al Gobierno de Trump cobertura política para otra extensión, lo que puede molestar tanto a republicanos como demócratas en el Congreso que ordenaron la venta de TikTok a una entidad estadounidense para reducir los riesgos de seguridad nacional.
Wendy Cutler, exnegociadora comercial del USTR y directora del Asia Society Policy Institute en Washington, dijo que esperaba que se guardaran concesiones más sustanciales para una posible reunión entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, a finales de este año, tal vez en una cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Seúl a finales de octubre.
Estos pueden incluir un acuerdo final para resolver las preocupaciones de seguridad nacional de Estados Unidos sobre TikTok, y un levantamiento de las restricciones a las compras chinas de soja estadounidense y la reducción de los aranceles relacionados con el fentanilo sobre los productos chinos, y las discusiones de Madrid pueden ayudar a sentar las bases para tal reunión, dijo Cutler.
Pero agregó que resolver las principales quejas económicas de Estados Unidos sobre China, incluidas sus demandas de que China cambie su modelo económico hacia un mayor consumo interno y dependa menos de las exportaciones subvencionadas por el Estado, podría llevar años.
"Francamente, no creo que China tenga prisa por llegar a un acuerdo en el que no obtenga concesiones sustanciales en materia de control de las exportaciones y reducción de aranceles, que son sus principales prioridades", afirmó Cutler. "Y no veo a Estados Unidos en posición de hacer concesiones importantes en ninguna de las dos cosas, a menos que haya algún avance en sus demandas a China".
PRESIÓN CONTRA EL PETRÓLEO RUSO
El Tesoro ha dicho que las conversaciones de Madrid también cubrirían los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y China para combatir el lavado de dinero, una referencia a sus demandas de larga data de que China tome medidas drásticas contra los envíos ilícitos de bienes tecnológicos a Rusia que ayudan a su guerra en Ucrania.
Bessent instó el viernes a los aliados del Grupo de los Siete a imponer "aranceles significativos" a las importaciones procedentes de China e India para presionarles a que dejen de comprar petróleo ruso, una medida encaminada a que Moscú participe en las negociaciones de paz de Ucrania mediante la reducción de sus ingresos petroleros.
Los ministros de Finanzas del G7 dijeron el viernes que discutieron tales medidas y acordaron acelerar las discusiones para utilizar los activos rusos congelados para ayudar a la defensa de Ucrania.
Bessent y Greer dijeron en una declaración separada que los aliados del G7 deberían unirse a Estados Unidos en la imposición de aranceles a los compradores de petróleo ruso.
"Sólo con un esfuerzo unificado que corte de raíz los ingresos que financian la maquinaria bélica de Putin podremos ejercer suficiente presión económica para poner fin a la matanza sin sentido", afirmaron Bessent y Greer, refiriéndose al presidente ruso, Vladimir Putin.
Estados Unidos ha impuesto un arancel adicional del 25% a los productos indios por sus compras de petróleo ruso, pero hasta ahora se ha abstenido de imponer aranceles tan punitivos a los productos chinos.
El Ministerio de Comercio chino ha afirmado que las conversaciones de Madrid abordarán cuestiones económicas y comerciales como los aranceles estadounidenses, el "abuso" de los controles a la exportación y TikTok.
EL MOMENTO DE ESPAÑA
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, saludó públicamente a las dos delegaciones antes del inicio de las conversaciones.
Una fuente gubernamental española afirmó que la elección de España para la última ronda de las "delicadas" conversaciones era una prueba de que Madrid se estaba consolidando como sede de negociaciones estratégicas y de alto nivel.
Madrid ha intentado ser sede de una conferencia de paz internacional para resolver el conflicto palestino-israelí.
La fuente dijo que el Gobierno de España también aprovecha el evento para reforzar sus propias relaciones bilaterales con Estados Unidos tras una serie de tensas interacciones con el Gobierno de Trump. España ha criticado la ofensiva de Israel en Gaza y se ha negado a comprometerse a gastar el 5% de su presupuesto en defensa junto con otros miembros de la OTAN.
El propio Bessent también ha criticado a España por declarar a Pekín "socio estratégico" en plena ofensiva arancelaria de Trump en abril, diciendo que una relación más estrecha con el gigante asiático era como "cortarse el cuello".