Por Mohammad Yusuf Yawar y Saeed Shah
KABUL, 13 sep (Reuters) - Funcionarios estadounidenses mantuvieron conversaciones el sábado con las autoridades de Kabul sobre estadounidenses retenidos en Afganistán, dijo el Gobierno talibán, mientras la Casa Blanca presiona para liberar a ciudadanos que considera detenidos injustamente en el extranjero.
Adam Boehler, enviado especial del Gobierno del presidente Donald Trump para los rehenes, y Zalmay Khalilzad, exenviado especial de Estados Unidos para Afganistán, se reunieron con el ministro de Asuntos Exteriores de los talibanes, Amir Khan Muttaqi.
Ambas partes proseguirán las conversaciones en el futuro, "en particular en relación con los ciudadanos encarcelados en el país del otro", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores afgano en un comunicado.
El Departamento de Estado estadounidense y la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Khalilzad, que dirigió las negociaciones de paz con los talibanes antes de su toma de Afganistán en 2021, no respondió a una llamada telefónica en busca de comentarios.
IMPEDIMENTO PARA MEJORAR LAS RELACIONES
Mahmood Habibi, ciudadano naturalizado estadounidense, es el detenido estadounidense de más alto perfil, según Washington. Pero el caso es especialmente complejo, ya que los talibanes niegan tenerlo en su poder.
El Departamento de Estado describe la detención de Habibi como un gran impedimento para explorar un mayor compromiso con Afganistán. Los talibanes afirman que desconocen su paradero, tres años después de su desaparición en Kabul.
Los talibanes rechazaron una oferta realizada el año pasado para intercambiar a Habibi por el presunto ayudante de Osama bin Laden Mohammad Rahim al-Afghani, el último afgano recluido en la prisión militar de Guantánamo.
Washington no reconoce al Gobierno talibán, que se hizo con el poder tras 20 años de intervención militar estadounidense en Afganistán.
Los funcionarios estadounidenses también se reunieron con Abdul Ghani Baradar, Viceprimer Ministro de Asuntos Económicos, que dirigió la parte talibán en las negociaciones de paz con Khalilzad.
La oficina de Baradar dijo que expuso las oportunidades de inversión en Afganistán, incluidos los minerales de tierras raras, y se quejó de las sanciones estadounidenses. Instó a la delegación estadounidense a "buscar una avenencia en lugar de la confrontación en Afganistán, a desempeñar un papel en la reconstrucción de Afganistán", afirmó.
LOS REHENES, PRIORIDAD DE TRUMP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho de la liberación de estadounidenses retenidos en el extranjero una de sus principales prioridades y lo ha conseguido con decenas de ellos en países como Afganistán, Rusia y Venezuela.
Trump firmó un decreto este mes allanando el camino para que Washington designe a los países como patrocinadores estatales de detenciones ilegales e imponga medidas punitivas, incluidas sanciones, a aquellos que dice que retienen injustamente a los estadounidenses.
Boehler visitó Kabul en marzo y se llevó consigo a George Glezmann, estadounidense detenido en 2022 mientras se encontraba en Afganistán como turista. En enero, Estados Unidos liberó a un afgano condenado por un tribunal estadounidense por cargos de contrabando de drogas y terrorismo a cambio de dos ciudadanos estadounidenses retenidos en Afganistán.